¿Qué es la GFSI y cuál es su objetivo?

Seguir leyendo

Se le conoce como la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI), y pretende que se mantenga una mejora continua en todos los sistemas de administración de seguridad en la industria alimenticia, con el fin de que los alimentos sean seguros para los consumidores y libres de contaminantes. Un sistema que ayuda para lograrlo son los detectores de metales, un auxiliar de seguridad para las empresas.

Para que su empresa alimenticia puede tener seguridad de cumplir con estas instancias puede ir a Suminsa Inspection Systems, SUMINSA, nuestros equipos de detección de metales, rayos X, controladoras de peso y seleccionadoras por color, ayudamos a las empresas de alimentos con aspectos fundamentales, desde el cumplimiento de los estándares y normas internacionales del GFSI, hasta la optimización en sus cadenas de procesamiento.

Consideraciones generales de las normas GFIS

La organización de GFSI es gestionada por el Consumer Goods Forum, y surge por la necesidad imperante de que el  sector alimenticio pudiera tener una base que fuera firme y uniforme que hiciera posible poder realizar evaluaciones de seguridad alimenticia.

Por lo tanto, para poder lograrlo, la institución estableció criterios del sector alimenticio, además estableció procedimiento que fueron estándares para los organismos encargados de dar acreditación y certificado y que están a carga de la verificación de que las normal establecidas se cumplan.

Por lo tanto, una de los factores que ayudará al cumplimiento es sacar al mercado productos fuera de contaminantes, y para asegurar esto es necesario la implementación de detectores de metal.

Podría decirse que el objetivo de GFSI es dar las herramientas para que se pueda lograr una mejora continuada sobre los procedimientos de la administración y control de la seguridad del sector alimenticio, y de esta forma poder garantizar la calidad, así como la confianza de que los alimentos que se distribuyen sean seguros.

Dentro de estos objetivos que desea cumplir es que se minimice los riesgos con respeto a la seguridad alimenticia, también que la eficiencia operativa del sector alimentario pueda realizarse de forma eficiente. Poder llegar a tener sistemas alimentarios mundiales que sean  consistentes y efectivos con respecto al desarrollo de las capacidades en inocuidad alimentaria. Es por eso que es importante que se implemente detector de metales alimentos, y así poder colaborar con estos estándares.

A fin de dar orientación y guía para que los esquemas de inocuidad de los alimentos puedan cumplirse, la organización realizó un modelo de evaluación comparativa para que pueda definirse los pasos de estos esquemas y que los mismos puedan realizarse adecuadamente a fin de poder obtener el reconocimiento de GFSI. Para poder hacer esta tarea más sencilla la GFSI ha establecido una cantidad de esquemas de gestión de inocuidad alimentaria, de acuerdo con el documento de orientación de GFSI.

Una de los beneficios de este sistema colaborativo es que sirve para que todos los que están interesados en realizar procesos de calidad pueden colaborar de manera conjunta y así poder conseguí avances significativos.  El objetivo es el mismo entre todos los estándares, para garantizar la inocuidad de los alimentos, sin embargo, cada uno tiene su particular proceso y manera de realizar la gestión, así como la evaluación de las distintas normas de certificación.

Todos los que participan dentro de la industria alimentaria pueden aportar  logros y avances, es decir, tanto los proveedores, como los minoristas, fabricantes de marcas  e incuso las empresas de servicios de alimentos se verán beneficiados.  Por lo tanto, al momento de considerar la implementación de detectores de metales, no hay que dudarlo, pues el cumplimiento de estos esquemas es una ventaja para la empresa.

En beneficios generales que se pueden obtener con estas normas y certificaciones, se pretende que pueda lograrse un crecimiento y eficiente acceso a los mercados y que el comercio entre países puede realizarse más libremente. Además, poder conseguir un proceso de inocuidad de los alimentos que tenga un formato para mejorar continuamente de acuerdo con los estándares aceptados.

La empresa o la marca que implemente estos esquemas tendrá buenas herramientas de gestión de riesgos compartido y el producto que se ponga a disposición del consumidor asegurará la integridad total.

La certificación de acuerdo con un esquema reconocido por GFSI, puede obtenerse por medio de una auditoría realizada por terceros. La GFSI es una iniciativa mundial, que pretende traspasar fronteras y barreras para poder formar una colaboración de los proceso de gestión de seguridad alimentaria en todo el mundo. Una empresa que racionaliza sus procesos con el cumplimiento de la certificación con reconocimiento GFSI, es capaz de poder dar el impulso y hacer crecer a su marca.

Actualmente, hay alrededor de 150,000 certificados de GFSI reconocidos alrededor del mundo, esto habla de su impacto y de su importancia en este sector tan delicado. Por tanto su implementación que poco a poco se ha convertido en un requisito más para poder establecer negocios dentro de este sector.

Los beneficios son compartidos, tanto para el consumidor que obtendrá productos que garanticen su salud y la seguridad pública, y tendrán seguridad que los alimentos que ingieran ellos y sus familias son de calidad y confianza. Al mismo tiempo, las empresas evitan que los producto sean retirados por incumplimiento sanitarios o contaminantes e incumplir con esto esquemas. Estas ventajas se dan cuando las empresas que lo implementan pueden cumplir sin problemas con lo establecido asegurando la permanencia de sus productos.

En SUMINSA tenemos un equipo de expertos que pueden asesorarle, profesionales en temas de inocuidad y calidad, con la capacidad y habilidad de realizar un análisis completo para recomendarle las mejores soluciones en detección de contaminantes e impurezas en diferentes sectores de la industria alimenticia, según las especificaciones y necesidades que tenga.

Somos una empresa especializada en la fabricación y comercialización de equipos de inspección de calidad, con la capacidad de detectar contaminantes e impurezas en el sector alimenticio.

Ahora ya sabe la importancia de contar  con detectores de metales y de implementar las normas internacionales del GFSI para su empresa. Para mayor información mande un mail a ventas@suminsaindustria.com, le asesoramos.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp