La industria alimenticia es uno de los sectores más importantes que existen y que demanda rigurosos estándares de seguridad y calidad. La prevención de contaminación metálica en la cadena de suministro es una pieza fundamental para asegurar la integridad de los productos desde su origen hasta su procesamiento.
En este blog, explicaremos estrategias efectivas para evitar la introducción de contaminantes metálicos en las etapas iniciales del proceso y abordaremos las normativas y estándares de seguridad alimentaria en México que exigen la implementación de detector de metales.
Prevención de contaminación metálica en uso de detectores de metales desde el origen
Selección de proveedores confiables
El primer paso crucial en la prevención de la contaminación metálica es elegir proveedores confiables que cumplan con estándares de calidad rigurosos. Establecer relaciones sólidas con proveedores que apliquen prácticas de control de calidad efectivas minimiza el riesgo de recibir materias primas o ingredientes contaminados.
Inspección en el punto de origen y uso de detector de metales
Realizar inspecciones visuales y, en lo posible, con detectores de metales en el punto de origen es una estrategia proactiva. Esto garantiza que los productos que llegan a la instalación de procesamiento estén libres de contaminantes metálicos y cumplan con los estándares de seguridad. Los detectores de metales son herramientas esenciales que permiten verificar la presencia de metales en los alimentos y tomar medidas preventivas inmediatas.
Implementación de sistemas de rastreo y trazabilidad
Contar con sistemas de rastreo y trazabilidad efectivos es esencial para identificar y resolver rápidamente cualquier problema de contaminación metálica. Esto permite determinar el origen de un lote específico y tomar medidas correctivas de manera oportuna.
Educación y capacitación del personal
El factor humano desempeña un papel crítico en la prevención de la contaminación metálica. Proporcionar capacitación adecuada y conciencia sobre las prácticas seguras de manipulación y almacenamiento de materias primas es esencial para evitar la contaminación.
Mantenimiento preventivo de equipos
Los equipos y maquinaria utilizados en la cadena de suministro deben someterse a un programa de mantenimiento preventivo regular. Esto incluye la inspección y calibración de detectores de metal, asegurando su eficacia en la detección de contaminantes metálicos.
Normativas y estándares de seguridad alimentaria en México
En México, la seguridad alimentaria es una prioridad y está respaldada por una serie de normativas y estándares que exigen la implementación de detectores de metales en la industria alimenticia.
● Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009
Esta norma establece los requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos para el consumo humano. Incluye disposiciones específicas sobre la detección y prevención de contaminantes físicos, como mentales, en los alimentos procesados.
● Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)
El sistema HACCP es un enfoque preventivo que identifica, evalúa y controla peligros significativos para la seguridad alimentaria. La detección de contaminantes metálicos es una parte esencial de este sistema, y su implementación es un requisito para la certificación de seguridad alimentaria.
● Programa Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria (PRONICA)
Este programa promueve la inocuidad y calidad de los alimentos en México. Incluye directrices específicas sobre la detección de contaminantes físicos, como parte integral de las prácticas de seguridad alimentaria en la cadena de suministro.
● Norma Oficial Mexicana NOM-120-SSA1-1994
Esta norma establece los requisitos sanitarios para la preparación de alimentos no industrializados y su importancia en la prevención de contaminantes metálicos en productos frescos y no procesados.
La prevención de contaminación metálica en la cadena de suministro no solo es esencial para cumplir con las regulaciones y estándares de seguridad alimentaria, sino que también garantiza la confianza y seguridad del consumidor.
Al seleccionar proveedores confiables, implementar inspecciones efectivas mediante el uso de detector de metales, educar al personal y mantener equipos en óptimas condiciones, las empresas pueden asegurar la integridad de sus productos desde el inicio del proceso. Además, el cumplimiento de normativas y estándares de seguridad alimentaria en México es una obligación que refuerza la calidad y seguridad de los alimentos que llegan a los consumidores.
La inversión en la prevención de contaminación metálica desde el origen es una inversión en la salud y confianza de los consumidores, así como en la reputación y éxito a largo plazo de la empresa en la industria alimenticia.
Proveedores de detectores de metal en México
Suminsa Inspection Systems, SUMINSA, es una empresa especializada en la fabricación y comercialización de equipos de inspección de calidad, capaces de detectar contaminantes e impurezas principalmente dentro del sector alimenticio.
Contamos con equipos de detección de metales, rayos X, controladoras de peso y seleccionadoras por color. Con esto, ayudamos a las empresas de alimentos con aspectos fundamentales, desde el cumplimiento de los estándares y normas internacionales del GFSI, hasta la optimización en sus cadenas de procesamiento.
Si no estás muy seguro de los equipos que tu industria específica necesita, nuestro equipo de asesores comerciales, expertos en temas de inocuidad y calidad, son capaces de realizar un análisis completo para recomendarte las mejores soluciones en detección de contaminantes.
Ofrecemos respuesta en instalación, mantenimiento, calibración y capacitación en el menor tiempo posible, sin importar en qué parte de la república te encuentres. Y si lo requieres, se podrán realizar pruebas en tu planta, para que tengas la certeza de los resultados esperados con el equipo.
Una vez realizada la entrega de las máquinas, podrás seguir contando con nosotros para reabastecerse de refacciones adecuadas, calibraciones anuales a las máquinas, así como también asesoramiento para cualquier cuestión que desees aclarar.
Si deseas conocer más acerca de los equipos que ofrecemos y los servicios incluidos, no dudes en llamar al (614) 180 3950 o mandarnos un correo electrónico a nuestra dirección ventas@suminsaindustria.com. Para más aclaraciones, nos encontramos en Perif. de la Juventud 6902-22-A, Plaza Cumbres, 31207 Chihuahua, Chih. México. Recuerda que contamos con servicio a nivel nacional.