La venta de detectores de metales para alimentos ha incrementado en los últimos años porque son utilizados con el propósito de proteger a los consumidores y de que la empresa conserve su prestigio como proveedora de productos de calidad. Pese a los procesos cada vez más refinados que se utilizan en la producción de alimentos, los contaminantes metálicos no pueden excluirse por completo, ya que en algunas ocasiones la materia prima contiene residuos de metal, que causan daños terribles a la salud de los consumidores finales.
Las consecuencias para la empresa productora son numerosas y muy graves porque incluyen sanciones económicas por parte de las autoridades sanitarias y el prestigio de la empresa se ve dañado, haciendo que pierda la confianza de los consumidores.
¿Qué función cumplen los detectores de metales?
Los detectores de metales proporcionan una protección eficaz contra los metales ferrosos y no ferrosos (aluminio, acero inoxidable, entre otros). Para tener una mayor protección en los procesos, se pueden instalar en cada una de las áreas y utilizar para muchas aplicaciones diferentes, entre ellas la inspección de diferentes productos, como la panadería, cárnicos, embutidos, frutas, verduras, lácteos, especias, azúcares, entre otros alimentos que son de consumo cotidiano.
Además de la protección que brindan a los consumidores, el detector de metales alimentos es también utilizado para proteger la maquinaria, ya que las partículas más pequeñas de metal causan fallas. Sus costosas reparaciones y los tiempos de inactividad son situaciones catastróficas para una empresa, por lo que siempre es mejor prevenir para evitar consecuencias. Hay varios beneficios de usar un equipo que permita identificar los metales, el más importante es ofrecer a los consumidores productos que cumplan con los más altos estándares de calidad.
¿Dónde instalar los detectores de metales?
Los procesos de producción de alimentos son muy rigurosos y delicados, por lo que el uso de detectores de metales antes de cada procedimiento es indispensable. El objetivo de utilizar estos sistemas es la protección a los consumidores y esto lo saben muy bien las empresas, razón por la que suelen instalar varios detectores, que fungen el papel de puntos de inspección. Una inspección de la materia prima, por ejemplo, tiene la ventaja de que las partículas de metal se separan antes de que se rompan en pedazos más pequeños que pueden ser más difíciles de detectar.
Se recomienda realizar diferentes inspecciones con el objetivo de que, en la etapa final, después del envasado, se inspeccione una vez más el producto para detectar metales. En estos casos se recomienda instalar equipos de inspección por rayos X para alimentos, que tienen la capacidad de detectar metales. Puede que durante el proceso una cuchilla haya liberado partículas de metal y en consecuencia se haya quedado en alguno de los alimentos. Es por estas razones que el proceso se debe repetir varias veces y así tener la certeza de que el producto final estará en las mejores condiciones para su venta.
¿Cómo funciona el detector de metales?
La venta de detectores de metales es muy amplia y esto se debe a que en el mercado actual existen diferentes opciones cada una con su método de detección. En la industria de los alimentos, los detectores de metales suelen aplicar el método de transmisor-receptor; están equipados con una bobina transmisora y dos bobinas receptoras. Las bobinas de recepción generan un campo electromagnético constante y cuando una partícula de metal pasa por el detector, interfiere con el campo, lo que hace que la bobina receptora detecte la señal.
La unidad detectora de metales es la encargada de analizar la señal, la evalúa y determina la contaminación por metales. Generalmente, en la industria alimentaria, se encuentran equipados con unidades de rechazo automático, por lo que separan directamente el producto contaminado de la línea de producción para evitar que llegue a la mesa de los consumidores finales.
La tecnología de detección de metales ha surgido como una alternativa a los métodos de detección convencionales, que, si bien es cierto que tienen sus ventajas, la realidad es que se han visto superados totalmente por los nuevos dispositivos. Además, esta tecnología reciente es menos costosa.
Los detectores de metales en la industria de fabricación de alimentos se utilizan para detectar y eliminar las amenazas de contaminantes metálicos en los productos alimenticios. La detección de estas partículas es muy importante porque de ello dependerá la calidad de los productos que se ofrezcan a los consumidores finales, quienes hay que decir, cada vez buscan productos de mejor calidad porque se preocupan por su salud.
En caso de que necesiten un detector de metal para su industria de alimentos, es importante que se pongan en contacto con una empresa especializada, como SUMINSA, Inspection Systems; nos especializamos en la venta de detectores de metales, así que contamos con una gran variedad, como los detectores de banda, de caída libre, para líquidos y para la industria farmacéutica, todos de una da las marcas líderes en innovación e inocuidad, TEKTOR.
Para conocer más detalles de nuestros productos, pueden ponerse en contacto escribiéndonos un correo electrónico a ventas@suminsaindustria.com o llenando el formulario que se encuentra en nuestro sitio web. También nos pueden visitar en Perif. de la Juventud 6902-22-A, Plaza Cumbres, 31207 Chihuahua, Chih. México.