¿Por qué es importante la detección de metales en la industria panificadora?

Seguir leyendo

El detector de metales se ha convertido en una herramienta estándar en muchas empresas no solo para garantizar la calidad de sus productos, también para evitar que su imagen resulte perjudicada. Entre ellas destacan las panificadoras. Actualmente, en nuestro país muchas han conseguido posicionarse en el mercado local y nacional. ¿Cómo lo consiguieron? En gran medida a sus ingredientes, procesos de elaboración y las medidas de seguridad alimentaria que implementan.

Desafíos de la industria panificadora

El pan es uno de los alimentos de la canasta básica de mexicanos y mexicanas. A ello se debe que nunca falten en las calles negocios dedicados a su preparación y venta. Siendo sumamente demandado para la ingesta diaria es importante que se garantice su calidad y se evite su contaminación. Los pequeños negocios panificadores suelen requerir pocas medidas de seguridad alimentaria, basta con que mantengan limpias las instalaciones y las herramientas. Además suelen utilizar pocos equipos y contar con un espacio de trabajo limitado. Esto facilita la tarea de mantener al margen los contaminantes.

En el caso de las industrias panificadoras ocurre lo contrario. Debido a sus magnitudes, sus procesos son de mayor complejidad y la probabilidad de que se contaminen los panes aumenta. Se requieren controles de seguridad alimentaria más estrictos y tienen la obligación de considerar las normativas y estándares de su ámbito, lo que no sucede comúnmente en los pequeños negocios. Los desafíos que deben enfrentar son numerosos, entre los que destacan:

  • Producciones masivas de pan, lo que incrementa la posibilidades de contaminación por metales, especialmente acero inoxidable derivado de maquinarias de empaque y procesamiento.
  • Entornos polvorientos, con altas temperaturas, una gran cantidad de piezas diminutas de cintas transportadoras y otros equipos.
  • Herramientas manuales de metal que pueden soltar astillas.
  • Uso de empaques con contenidos metálicos y obtenidas de proveedores de los que se desconoce si aplican o no medidas para mantener a raya los contaminantes.
  • Gran número de empleados, lo que aumenta la probabilidad de contaminación por pulseras, anillos, pasadores, llaves, entre otras pertenencias de metal.
  • La adquisición de materias primas contaminadas.

Las mejores empresas panificadoras se comprometen con enfrentar cada desafío enlistado mediante la aplicación de medidas y la instalación de detectores de metal. Actualmente las empresas consolidadas disponen de equipos de detección avanzados por lo que los casos de contaminación reportados son cada vez menores en comparación con los de hace una década. La seguridad alimentaria ha aumentado hasta un 70%, lo que incrementa la confianza de los consumidores y garantiza el reconocimiento de las marcas.

¿Por qué es importante la detección de contaminantes en panes y productos horneados?

Las líneas de cocción son más vulnerables de lo que puede creerse. Con todos los desafíos mencionados, es fácil que se presenten problemas de higiene y se ponga en riesgo la salud y confianza de los consumidores finales. Los fabricantes de pan están en constante presión, con tantas normativas de seguridad alimentaria, certificaciones que obtener para optimizar su imagen y equipos que integrar. Por fortuna, el detector de metales les ha facilitado las cosas y basta con instalar uno o dos en lugares estratégicos para garantizar productos seguros.

La detección de metales es importante ya que al ser el pan un alimento voluminoso, es fácil que tras su superficie se alberguen diversos contaminantes. Es por ello que cada enero sea sencillo ocultar en las roscas muñequitos sin que sepan dónde están ocultos. En este caso las personas son conscientes de que hay un objeto y son cuidadosos al consumirlos. Sin embargo, las personas consumen diariamente pan sin considerar la posibilidad de encontrarse con un contaminante. Hay casos de personas que han muerto o tenido problemas por asfixia al consumir pan, basta con que los busquen en Google.

Además de la asfixia, los metales en el pan pueden causar problemas dentales y, claro está, disgustar a los consumidores. En un mercado con mucha competencia las empresas no pueden permitirse poner en riesgo su imagen a causa de estrategias inadecuadas de inocuidad alimentaria. Por ello deben implementar un detector de metales que sea de calidad y adecuado a sus operaciones.

Ahora bien, los contaminantes más comunes en panes y productos horneados son:

  • Pertenencias de operadores.
  • Piezas de metal de tubos transportadores y otros equipos.
  • Piedras pequeñas.
  • Elementos de plásticos.
  • Astillas de vidrio.

Como pueden observar, no todos son objetos metálicos, por tal motivo las panificadoras deben adquirir un equipo que sea capaz de detectar incluso cristal, vidrio, roca, plástico, madera, entre otros elementos. Es preciso responder a la cuestión: «¿Qué productos en la industria del pan y alimentos horneados están sujetos a inspección?».

En Suminsa podemos ofrecerles equipos de calidad para inspeccionar:

  • Trozos de masa en diversos tamaños.
  • Comestibles congelados.
  • Panes o panecillos frescos.
  • Productos semiterminados.
  • Cajas de huevo, azúcar o harina.
  • Alimentos secundarios como frutos secos.
  • Productos empaquetados.

Respondamos ahora: «¿dónde utilizar los equipos que ofrecemos para panificadoras?». Los detectores y sistemas de rayos X pueden usarse para las siguientes tareas:

  • Procesamiento de masas.
  • En la fase previa a la cocción en la que se usan cortadores, rodillos, prensas extrusoras, etcétera.
  • Al terminar el proceso de cocción.
  • Después del proceso de embalaje.

Estos consejos les ayudarán a diseñar cada área de su fábrica y planear estrategias más efectivas para garantizar la seguridad alimentaria. Es importante que sepan escoger el equipo adecuado, no solo basarse en sus capacidades de compra o preferencias. Los equipos deben tener ciertas características y cumplir con las normativas nacionales e internacionales vigentes según el tipo de producto alimentario que tratar. También es importante que las conozcan para aumentar la inocuidad en sus procesos.

Se recomienda que los detectores sean de acero inoxidable y posean protecciones IP según el ambiente. Los equipos cuentan con diversas capacidades de detección y niveles de precisión, por ello soliciten asesoría. Pregunten al proveedor sobre la estabilidad del modelo de su agrado para evitar falsos rechazos. Si no conocen sobre la tecnología de detección, adquieran un ejemplar de programación fácil y que sea de uso intuitivo. Es importante que acudan con proveedores experimentados y con experiencia en la venta de detectores de metales diseñados específicamente para panificadoras, para evitar inadecuaciones.

¡Adquieran un detector de metales para panificadoras con Suminsa!

Si están interesados en detectores de calidad para manejar panes y productos horneados, contacten al personal de Suminsa. envíen un correo electrónico a ventas@suminsaindustria.com en la dirección que encontrarán en el pie de página de nuestro sitio o llenen con sus datos nuestro formulario. Permítannos ayudarles a ofrecer alimentos seguros y de calidad.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp