¿Por qué aplicar la norma ISO 22000 en su empresa?

Seguir leyendo

Para cualquier sector, es indispensable la aplicación de normas que regulen sus procesos y garanticen la calidad de sus productos y servicios. En algunos casos, su implementación es voluntaria, pero indispensable si las empresas desean ganar la confianza de los consumidores y evitar cualquier inconveniente con las autoridades. En la industria alimentaria, es donde deben aplicarse con mayor rigor. Pueden cumplirse si se aplican prácticas adecuadas y tecnologías de inspección, como las que encontrarán en nuestra venta de detectores de metales.

¿Qué es la norma ISO 22000 y qué se necesita para aplicarla?

Si la inocuidad alimentaria no es garantizada por los fabricantes, las consecuencias pueden ser muy peligrosas, no solo para ellos, también para los consumidores. Por tal motivo, deben implementarse normativas, que implican trámites largos, pero que valen la pena para evitar cualquier sanción o agravio a la imagen de las empresas.

Entre las normativas referente para la industria de alimentos, destaca la norma ISO 22000, que se diseñó para definir un sistema de gestión de seguridad alimentaria que garantiza la inocuidad de los productos durante los procesos productivos. Entre los puntos clave sobre la certificación o norma ISO 22000, destaca la posibilidad de aplicarla por cualquier empresa dentro de su cadena de suministro, sin importar si son pequeñas, medianas o grandes.

Certificar a las compañías con este sistema demuestra que son seguras, además de proporcionarle confianza a los consumidores de que los productos se producen según las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Este sistema de seguridad debe documentarse para que pueda aplicarse en todas las instalaciones de una empresa. Entre la documentación incluida, destaca la siguiente:

  • Programas de prerrequisitos que garanticen la limpieza del entorno.
  • Sistema de Análisis de Riesgos y Control Crítico para que los riesgos relacionados con la seguridad alimentaria puedan prevenirse e identificarse.
  • Documentos detallados acerca de los procedimientos para gestionar la seguridad en alimentos, que incluyan procesos, como las operaciones, comunicación interna y planificación.

Además, son varias las especificaciones contenidas en el sistema ISO 22000 y requieren procesos internos, como:

  • Desarrollar políticas de inocuidad.
  • Fijar metas relacionadas con las políticas de seguridad.
  • Registrar el rendimiento del sistema.
  • Definir e implementar sistemas de mantenimiento, que deben documentarse detalladamente.
  • Garantizar la identificación de los productos mediante la trazabilidad.
  • Mantener controles periódicos y minuciosos de los equipos de medición y monitoreo, como los equipos que encontrarán en nuestro servicio de venta de detectores de metales.
  • Dar seguimiento a los siete principios del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, conocido también como HACCP, por sus siglas en inglés, entre los que destaca: determinar los puntos críticos de control, fijar acciones correctivas y procedimientos de verificación.

¿Por qué implementar el sistema ISO 2200?

Si necesitan más razones para obtener la certificación ISO 22000 y asegurar su cumplimiento con prácticas y tecnologías varias, como los detectores de metales, consideren las siguientes:

Obtener reconocimiento internacional y generar confianza

Al aplicar esta norma, las empresas son reconocidas internacionalmente como entidades que controlan la inocuidad de los comestibles que producen, lo que asegura la escalabilidad. También brinda confianza a los consumidores, ya que se garantiza la transparencia en los procesos productivos y la cadena de suministros. También expresa el compromiso de las empresas con la seguridad de sus productos, desde la misma fabricación hasta la distribución, lo que permite construir una buena imagen.

Controlar la seguridad alimentaria de manera eficiente

Aplicar este sistema permite controlar la seguridad de los alimentos, ya que implica la implementación de controles de riesgos, gestión del sistema y programas con prerrequisitos para la industria. El sistema ISO 22000 se alinea bien con los principios del HACCP, lo que controla y minimiza los riesgos y asegura la cadena de suministros.

Implementación con otros esquemas de gestión

Integrar este sistema permite implementar varios esquemas de gestión de calidad en el interior de las empresas, por ejemplo, la ISO 9001. De esta manera, es posible el balance entre la gestión de la seguridad de alimentos y la de calidad, seguridad, medio ambiente, salud, entre otros.

Flexibilidad

Puede aplicarse a cualquier entidad que forme parte de la cadena de suministro, como las empresas agricultoras, proveedoras, envasadoras, transportistas, puntos de ventas, entre otras. El sistema también dispone de mucha flexibilidad, que permite su aplicación por cualquier organización, sin importar su tamaño, además de su extensión en empresas indirectas, como las fabricantes y organizaciones dedicadas a la venta de detectores de metales.

Evitar reclamos y retiradas de productos

Los productos que no cumplen con los estándares de calidad deben retirarse, lo que impacta considerablemente en los ingresos de las empresas. El sistema ISO 22000 puede evitar tal inconveniente, lo que reduce también los reclamos de los consumidores y mantiene lazos de confianza entre proveedores y demandantes.

Si necesitan un detector de metales México para cumplir con esta normativa tan ventajosa y necesaria para el sector, contacten a los expertos de Suminsa al (614) 180 3950 o llenen con sus datos nuestro formulario.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp