El control de calidad de los productos por medio de detectores de metal apareció gracias a los organismos internacionales de estandarización de calidad, que se encargan precisamente de regular y exigir a las industrias alimenticias los estándares de calidad y seguridad en productos.
Algunos de estos organismos son la IFS (International Featured Standards) y la BRC (Global Standards).
En este artículo nos adentraremos en la IFS (International Featured Standards), vamos a ver de qué se trata.
IFS (International Featured Standards)
La norma IFS es un sistema de seguridad diseñado para la industria alimentaria, la cual certifica la calidad y la seguridad de productos alimenticios procesados y procesos de producción, así como la detección de contaminantes físicos en alimentos.
Surge de la necesidad de que las asociaciones de Alemania, Francia e Italia contarán con una norma común de calidad y seguridad alimentaria, gracias a los nuevos requisitos legales y la globalización en la distribución de productos alimenticios. Las empresas fabricantes y envasadoras de productos alimenticios deben disponer de esta norma ya que con ella se les permitirá la acreditación de suministro de productos alimenticios según las especificaciones legislativas correspondientes.
Tipos de estándares IFS
Los estándares de la IFS son los siguientes:
IFS Food 6.1
Este estándar se encarga de llevar a cabo auditorías a las empresas procesadoras y envasadoras de alimentos a granel. Se aplica cuando en el producto procesado existe el riesgo de contaminación en el proceso de empaquetado.
En este estándar se establecen los parámetros para la función óptima de materiales industriales como son los detectores de metal.
Asimismo, se regula todo el proceso de inspección por rayos X para alimentos, garantizando la seguridad en cada uno de los productos, gracias a las regulaciones establecidas.
IFS Global Markets Food
Esta herramienta fue implementada para el apoyo a las pequeñas empresas y las poco desarrolladas y facilitar su implementación de la norma IFS Food, gracias a una agenda estandarizada y basada la comparativa del GFSI (Global Food Safety Initiative), en un periodo de tiempo aproximado de tres años.
IFS HPC
Se refiere al estándar dirigido a las empresas que se dedican a la producción de productos de higiene personal y productos químicos para el hogar, garantizando la seguridad y calidad de todos sus productos.
IFS Global Markets HPC
Hace referencia a un programa encargado de la evaluación de seguridad de productos alimenticios, garantizando que no sean dañinos para las personas, dirigido a pequeñas empresas y empresas con recursos limitados para que logren implementar la serie de normas IFS HPC a través de un método escalable de pasos bien determinados.
IFS Wholesale/Cash & Carry
Estándar dirigido para procesos de auditorías óptimas de mayoristas y mercados Cash & Carry en el tratado de productos a granel y pequeños productos sin envasar, donde se aplica una lista de requisitos dependiendo de la actividad correspondiente, ya sea de tipo mayorista o Cash & Carry.
IFS Logistics 2.2
Dicha norma fue desarrollada específicamente para regular el almacenamiento, la distribución y el transporte, así como actividades de carga y descarga donde se trabajan alimentos o productos no alimenticios. Se cubren todas las actividades de logística, carga, descarga y transporte, así como se adapta a cualquier medio existente.
IFS Global Markets Logistics
Programa dirigido a empresas encargadas de servicios logísticos con capacidades limitadas para que puedan alcanzar el estándar IFS logrando certificar cada una de sus etapas de distribución y canales.
IFS Broker
Se dirige a empresas de actividad comercial con proveedores propios, cuyas compras se realizan con los mismos proveedores, y se encarga de certificar la calidad y seguridad de sus productos, armonizando la relación de los agentes comerciales, así como importadores y proveedores de productos alimenticios, de cuidado personal, limpieza, envases y embalajes.
IFS PACsecure 1.1
Es una norma de seguridad para la certificación de calidad y seguridad de alimentos cuyos proveedores y fabricantes de envasado se basan en el Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
Cada tipo de estándar tiene una dirección específica para los distintos tipos de empresas y comprende las regulaciones adecuadas para cada uno de ellos.
Algunas de las ventajas que comprende la implantación de la norma IFS son:
- Exportación de productos alimenticios a otros países
- Garantías en procesos de seguridad como el APPCC o prácticas de higiene
- Cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria en evidencia
- Reducción de riesgos de contaminación en la producción
- Herramienta para implementar mejoras en las empresas
- Satisfacción del cliente
- Mejor imagen corporativa de la empresa
- Reducción de auditorías externas
- Personal capacitado sobre implantación de parámetros de seguridad
Las normas regulatorias para garantizar la salubridad de alimentos y productos alimenticios son sumamente importantes, y gracias a los Organismos Internacionales de estandarización de calidad como la IFS (International Featured Standards), es que podemos acudir a la detección de contaminantes físicos en alimentos asegurando la calidad de los productos para los consumidores finales.
Si desean más información acerca de tecnologías para garantizar la salubridad de su proceso de producción, como detectores de metal, contáctennos al (614) 180 3950 o envíen un mensaje a la dirección: ventas@suminsaindustria.com