Los detectores de metales industriales pueden llegar a generar grandes beneficios en el caso de la línea de producción para el sector alimentario, no alimentario y el farmacéutico. Ya que se caracterizan por permitir a los fabricantes cumplir con una serie de requisitos normativos, al generar un programa de inspección de productos totalmente bajo aprobación y confiabilidad. A su vez incrementan la seguridad del consumidor, que es un elemento indispensable y la garantía de calidad que certifica que dichos fabricantes generan y producen productos de la más alta calidad con un nivel de seguridad óptimo.
Con el avance de la civilización humana, se puede ver a través de las máquinas especializadas, como en el caso del detector de metales industrial, que es posible la producción a gran escala de productos alimentarios y medicamentos en general.
A pesar de ello, durante cierta etapa del proceso se toman en cuenta diversos factores elementales, indicando que puede existir la presencia de ciertos contaminantes. Uno de ellos o el más conocido es la partícula metálica que pueden tener un tamaño tan pequeño que, a simple vista del ojo humano, no pueden ser perceptibles o no se pueden detectar por medios físicos convencionales. Es allí donde el detector de metal juega un papel de gran importancia.
¿Por qué usar el detector de metal en la industria agroalimentaria?
La presencia de contaminantes de tipo metálico se define como un riesgo que toda industria no debería correr, especialmente, por el bienestar del consumidor final. En este sentido, un detector de tipo metálico, ya sea para alimentos o para medicamentos, es indispensable para identificar cualquier tipo de partícula metálica presente en los productos.
Es preciso resaltar que estas partículas pueden estar presentes en el producto, en alguna etapa durante la producción o en la materia prima. En dado caso de que llegue al consumidor final, la presencia de algún componente metálico llega a provocar daños importantes a nivel de la salud.
Y esto no es todo, también pueden existir repercusiones para las empresas que desarrollan estos productos y estas consideraciones, pueden ser muy grandes e impactantes para su reputación.
Instalación y venta de un detector de metal
Las máquinas para detectar metales, son instaladas en puntos estratégicos definidos en varios pasos correspondientes al proceso de producción y, también de forma directa a la materia prima. En este último caso se ofrece una ventaja extra, dado que es posible detectarlo antes del proceso de producción. Pues, durante el proceso se podrían fragmentarse en partículas muy diminutas y casi indetectables.
Son ampliamente usados para inspeccionar la presencia de impurezas de orden metálico, en productos cárnicos, panadería, embutidos y, también en productos de azúcar, frutas, lácteos, especias y verduras.
Hay otros beneficios de usar un detector de metales en un proceso alimentario, farmacéutico o cosmético: proteger la maquinaria, pues una partícula metálica sin importar el tamaño, puede llegar a originar daños en el interior de los equipos, sin dejar la posibilidad de identificar cuál fue la causa del problema real. De igual forma, como se comentó anteriormente, este tipo de casos genera consecuencias graves para las industrias o empresas, tanto en términos de reparaciones como en paros realizados que detienen la producción y, por ende, las ganancias.
Funcionamiento de un detector de metales
Son varios los tipos de detectores que usan el método transmisor y receptor dentro de la industria alimentaria. Estos poseen dos bocinas receptoras y una transmisora, que permite generar un campo magnético continuo. De esta manera, al momento de pasar la partícula metálica, podrá interferir con dicho campo y, es cuando las bocinas receptoras generan la señal, siendo esta una unidad de rechazo automático que se encarga de separar de forma rápida el producto contaminado.
Los detectores de metales se encargan básicamente de detectar materiales férricos, no férricos y no magnéticos. En cuanto a los productos envasados, pueden ser sólidos y líquidos, productos húmedos o productos secos.
¿Incremento de la productividad?
Los sistemas de detección de metales deben presentar una serie de características mejoradas, con el fin de generar soluciones flexibles adecuadas para la aplicación de la línea de producción. En este sentido, cada sistema hace uso de un dispositivo de rechazo con una amplia opción disponible, desde sistemas simples de detección hasta sistemas totalmente automatizados de detección y rechazo.
Con el fin de mejorar la seguridad y certificar que los productos contaminados se hayan eliminado satisfactoriamente en la línea de producción, la alternativa de sistema a prueba de fallas y otras características de diligencia, se encuentran al alcance de las industrias para certificar que los detectores de metal continúen realizando sus funciones de manera eficiente y totalmente confiable.
Especialistas en detectores de metales
Si busca detectores de metales o servicios especializados en rayos X, seleccionadoras por color y controladoras de peso para su empresa, le invitamos a conocer sobre nuestros productos y servicios. Puede contactarnos al (614) 180 3950 o al correo electrónico: ventas@suminsaindustria.com.