Los detectores de metales son equipos muy importantes en la industria alimentaria, ya que es fundamental tener un control de contaminantes y cuerpos extraños en los procesos de producción, así como en los alimentos en sí mismos. Estas máquinas son dispositivos electrónicos que tienen la capacidad de detectar metales al paso de productos a través de él.
Generalmente son equipos en forma de túnel cuadrado o circular en cuyo interior se encuentra un campo magnético que es generado electrónicamente y que es controlado constantemente para discriminar los contaminantes mediante la señal conductiva que emiten al pasar por el campo magnético. Estos dispositivos son diseñados para su uso exclusivo en las industrias, por lo que suelen ser de grandes dimensiones y requieren de ciertas condiciones para su correcto funcionamiento.
Uso en la industria de los alimentos
Los detectores de metales alimentos detectan determinados metales al pasar el producto a través del túnel que cuenta con su campo electromagnético, por lo que su uso resulta imprescindible en la industria alimentaria para el cumplimiento de las normas y de los estándares de calidad y seguridad que se exigen en los productos que se comercializan en el país, además, ofrecen numerosas ventajas que se ven reflejadas en la productividad de la empresa.
Tanto los detectores de metal como los equipos de rayos X y las seleccionadoras por color son implementadas en la industria alimentaria durante ciertas etapas del procesamiento del insumo, esto como una forma de establecer controles de calidad, así como de responder a las necesidades de más alto rigor en aquellos puntos críticos de la producción de alimentos en donde hay riesgos de que se produzca una contaminación física.
El contacto con elementos de la cadena de producción como son las bandas transportadoras, extrusoras, cuchillas de corte, equipos de envasado y etiquetado, entre otros, son los que pueden generar contaminación en los alimentos, razón por la que es indispensable echar mano de los detectores de metales para tener un control de contaminantes en los productos.
¿Cuál es el objetivo de contar con estos equipos?
El objetivo de las industrias alimentarias al comprar estos equipos es cumplir con los estándares de calidad y seguridad, pero, además, cumplir con las normas establecidas por las leyes mexicanas relacionadas con la inocuidad, como es el caso de la norma HACCP, IFS, BRC e ISO 22000, entre otras que son de carácter internacional pero que también son muy importantes para las empresas y para muchos consumidores que buscan productos Premium.
En cualquier caso, las normas establecidas por las autoridades buscan proteger la seguridad alimentaria ante los contaminantes potenciales, de forma tal, que la integridad de los productos está garantizada. El incremento en las medidas de seguridad dentro de la industria alimentaria ha provocado que la venta de detectores de metales sea cada vez mayor, pues las empresas, además de estar obligadas por la norma para cumplir con estándares de calidad, buscan ofrecer a sus clientes los mejores productos.
Incrementar la calidad de los productos alimenticios
Implementar el uso de un detector de metal en el control de calidad de los alimentos contribuye a que su empresa ofrezca al consumidor productos que cumplan con los estándares de calidad en la producción, lo que protege a la marca y además le otorga prestigio entre los competidores y entre los consumidores.
El poderío que tiene un detector de metal es inigualable y por ello pueden detectar la presencia de metales ferrosos, no ferrosos e inoxidables en un flujo de proceso o como un artículo empaquetado. Esto es una gran ventaja porque la calidad de los productos será superior, ya que en el proceso de producción hay una capa de seguridad más que no se suele implementar en todas las industrias.
Cabe destacar que con este sistema lograrán reducir los costos y aumentar la productividad, ya que al utilizar estos equipos se disminuye el desperdicio o retirada de productos, se disminuye el tiempo que invierten los trabajadores en procesos de inspección y, por ende, mejora la eficiencia productiva, ya que los empleados se encargan de otras labores.
Estas son sólo algunas de las razones por las que los equipos de inspección de calidad resultan fundamentales en la industria alimentaria. Lo cierto es que, para lograr los mejores resultados, es importante que estos productos sean adquiridos en empresas especializadas y con experiencia, ya que sólo ellas ofrecen las máquinas de mejor calidad y las que mayores beneficios ofrecerán a su industria de alimentos.
La mejor opción que existe actualmente en el mercado es SUMINSA, Inspection Systems, donde ponemos a su alcance una amplia gama de equipos de inspección de calidad y modelos de detectores de metales, como de banda, de caída libre, para líquidos y para la industria farmacéutica, todos de una las marcas líderes en innovación e inocuidad, TEKTOR. Para conocer más detalles de nuestros productos, soliciten información a través de nuestro formulario o visítennos en Perif. de la Juventud 6902-22-A, Plaza Cumbres, 31207 Chihuahua, Chih. México o completen el formulario en nuestro sitio web.