Eviten los defectos en manzanas que afectan su calidad con seleccionadoras

Seguir leyendo

 

Actualmente, se cultiva una gran variedad de manzanas para su comercialización. Cada una difiere en su color, sabor, forma, tamaño, entre otras características, aunque estas necesitan controlarse para garantizar la calidad del producto. En el pasado, el proceso requería mucho tiempo, ya que era manual, pero, actualmente, los productores se respaldan en una tecnología sofisticada: la seleccionadora por color, que ofrecemos junto a otros sistemas, como los detectores de metal

 

La calidad de las manzanas y las inspeccionadoras de color

 

Desde la cosecha hasta su colocación en supermercados o negocios locales, las manzanas sufren modificaciones notables en su calidad. La integración de tecnologías y medidas relacionadas con el control de calidad a lo largo de la cadena de suministro es crucial para todas las partes, no solo los consumidores, ya que previene y disminuye retiradas de productos, daños a la imagen de las empresas o renegociaciones de los precios, lo que deriva en mínimas ganancias. 

 

Entre las tecnologías que se han ganado el aprecio de los productores, destacan la seleccionadora por color para fruta y verdura. Se trata de equipos que analizan con alta precisión verduras y frutas y las separan según su nivel de madurez, color y tamaño. En caso de que se halle algún defecto o cuerpos extraños (como insectos y materiales orgánicos) procedentes de la cosecha y transporte, son inmediatamente desechados para mantener la calidad de la producción.

 

Su funcionamiento implica algunas fases, que se parecen mucho a las de los detectores de metal. En la primera se desplaza la materia prima hacia las cámaras de inspección que detectan defectos o contaminantes. En la siguiente fase se desvían los defectos y los contaminantes para acceder a la última, donde se libera el producto aceptado.

 

Defectos que son detectados con las seleccionadoras por color

Los componentes ópticos y sistemas de las seleccionadoras por color permiten detectar algunos defectos en las manzanas que impactan en la calidad en ciertas fases de la cadena de suministro: 

 

Defectos en la piel

 

Entre los principales defectos en su corteza, se encuentran las manchas rojizas, causadas por la radiación directa y variaciones drásticas de temperatura. Disminuyen su resistencia, lo que las vuelve propensas a otros daños tras la cosecha. Los consumidores las asocian con residuos de plaguicidas, por lo que es importante rechazar aquellos frutos que las tengan. 

 

Defectos por manipulación 

 

Las manzanas son propensas a magulladuras y otros daños mientras están en los árboles, ya sea por animales, ramas u otros factores. Al cosecharse, almacenarse y transportarse igual sufren los mismos defectos mecánicos. Estos no son tan fáciles de observar, pero durante su manejo en planta si son detectables con las inspeccionadoras, que ofrecemos con otras tecnologías, como los detectores de metal.

 

Frutos podridos

 

Las probabilidades de pudrición en los frutos maduros son altas y ocurren por hongos. Las esporas de estos pueden permanecer en los cogollos o frutos que no se retiren de las cosechas y, al llover se propagan. Si una manzana está podrida, afectará rápidamente a las demás. El defecto destaca por su color entre café y negro, pero puede rechazarse con la alta precisión de las inspeccionadoras por color. 

 

Plagas

 

Entre las plagas que impactan en la calidad de las manzanas, destacan la sarna del manzano, chinches, polillas, áfidos, larvas, ácaros, entre otras. En muchos casos no es conveniente usar demasiados pesticidas, pero son detectables con sistemas de detección de contaminantes físicos en alimentos

 

Magulladuras

 

Ya hablamos un poco de este problema. Se requiere poco esfuerzo para producir este defecto que impacta directamente en la calidad y sabor del fruto. Ocurren en las cosechas y tras ellas y ablandan aquellas manzanas que están cerca de las afectadas. Frutos podridos

 

Manchas de corcho

 

Se trata de agujeros pequeños de color verde en la corteza del fruto que crecen posteriormente afectando completamente la calidad de las manzanas. Su presencia las vuelve menos apetecibles y alteran su sabor.

 

Quemaduras y escaldaduras

 

Estos problemas causados por la radiación solar son difíciles de controlar y son una de las principales causas de retirada o renegociación de precios. Si bien aquellos afectados tienen menor acidez y una carne más firme, no son agradables para la vista del consumidor. 

 

Moho azul

 

Se trata del moho que más afecta a las manzanas tras la cosecha. Las prácticas higiénicas disminuyen considerablemente el problema, aunque no eliminan por completo los frutos afectados. Las inspeccionadoras detectaron signos de este problema en la superficie sin dificultades. 

 

Frutos pequeños

 

Aquellas manzanas más pequeñas que el resto cuentan lo mismo en las fases de coche, envío y almacenaje, pero su precio disminuye al llegar a las tiendas mayoristas o minoristas. Hay acciones que minimizan este inconveniente, como el control de temperatura y de los pesticidas durante el cultivo, pero no son 100% efectivos. Una seleccionadora elige sólo aquellos frutos de tamaño correcto para mantener excelentes relaciones con los mayoristas y minoristas.

 

Si desean la mejor inspeccionadora por color para manzanas u otras tecnologías, como el sistema de inspección por rayos X para alimentos, contacten a los expertos de Suminsa al (614) 180 3950 o completen nuestro formulario.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp