Las máquinas de rayos X han sido a lo largo de los años excelentes aliados para detectar distintos contaminantes en los productos, por ejemplo, pueden servir como detector de metal, residuos de hueso, cerámica, plástico duro, entre otras más. SUMINSA, es una empresa especializada en la fabricación y comercialización de equipos de inspección de calidad, con la capacidad de detectar contaminantes e impurezas en su mayoría en el sector alimenticio.
Cómo ha avanzado la detección de contaminantes en envases de vidrio
A lo largo de los años estas máquinas han evolucionado, al inicio no tenían un ángulo de visión muy amplio, solo contaban con un solo emisor de rayos x, por lo que era posible que el equipo no escaneará completo el objeto que se deseaba verificar.
Otro de los obstáculos que se presentaban era la densidad de los materiales que se intentaban identificar; es decir, los rayos X se basan en la densidad de los objetos y de esta manera forman la imagen. Por lo tanto, era posible que aquellos objetos que contaban con una densidad bajo no pudieran aparecer en el escaneo, de hecho, en el pasado, estas máquinas no tenían la capacidad de poder escanear las botellas de vidrio.
Por otra parte, otra de las dificultades que se prestaban era que si el embalaje tenía una densidad importante lo más posible era que al momento de escanear esto impidiera que el contenido dentro del mismo no pudiera ser analizado de forma adecuada. Esta es una de las razones por las que anteriormente las máquinas de rayos X se utilizaban antes que el producto fuera empacado. Por ello, antes de detectar algún contaminante dentro de envases de vidrio resultaba complicado y poder realizar su trabajo como detectores de metales.
Afortunadamente la situación ha cambiado y a lo largo de los años esta máquina ha evolucionado, con innovaciones. Por lo tanto, a la pregunta de sí es posible que se puede detectar contaminantes dentro de los envases de vidrio, la repuesta es sí. Esto da una gran ventaja para fabricantes de alimentos envasados, ya que si bien el plástico se ha convertido en un material popular, hoy en día alimentos como salsa de tomate, curtidos, entre muchas otros alimentos siguen siendo empaquetados en este material. Por lo tanto, hay que tener cuidado que ni un fragmento de vidrio se introduzca en el alimento.
Por lo tanto habrá que poner atención que no ocurre algún accidente con los frascos, pero si sucede y alguno de ellos se rompe, hay que cuidar que no exista pedazos de vidrio que se queden dentro de los alimentos, ya que entre más pequeños sean son más difíciles de localizarlos. Esta situación se da mayormente cuando dentro de la línea de producción sucede un accidente, algún objeto o frasco se rompe, y debe estar seguro que se ha extraído todos los fragmentos, que no haya pasado a más frascos o botellas.
No se puede confiar si se realiza de forma manual, y lo único que puede pasar es que se decida desechar contenedores que pudieran haber sido expuesto a contaminación, o bien, en el peor de los casos arriesgarse y continuar con el embalaje, lo que puede traer consecuencias negativas a la empresa. Sin mencionar que el vidrio, si no se manipula bien, también puede terminar con daños durante el proceso de tapado.
Además de poder realizar un escaneo para detector de metales, también es necesario poder detectar vidrio dentro de los envases de vidrio. Por otro lado, aquellas empresas que utilizan el vidrio lo hacen con materiales rígidos, pues así disminuye la posibilidad de la merma del producto por contaminantes.
Hoy en día la máquina de rayos X es muy eficiente y tiene la capacidad de poder detectar contaminantes. Para poder hacerlo realiza un escaneo desde distintos ángulos, así se asegura de tener una visión global del objeto, lo que permite a la máquina realizar evaluaciones completas de todo el contenido de la botella. De esta manera, además de poder detector de metal, también puede detectar vidrios dentro de envases de vidrio.
Es importante que se revise con cuidad el fondo de las botellas, pues es común que sea ahí donde se asienten tanto los fragmentos de vidrio, así como cualquier contaminante, esta actividad es sencilla gracias a las máquinas de hoy en día. Esto da confianza pues el punto ciego de escaneo en las botellas de vidrio prácticamente no existe.
El sistema de inspección para botellas y latas tiene la capacidad de dar una inspección profunda a todas las capas de vidrio a poder encontrar contaminantes que se encuentren dentro del envase. Dentro de los equipos que podemos encontrar están rayos X single beam, single beam tektor, el cual es perfecto para que cumplir norma de calidad e inocuidad pueden llevarse a cabo dentro del sector alimenticio. De igual manera, tiene un alta potencia lo cual las hace ideal para poder detectar contaminantes. Además, es un sistema de alta velocidad, lo cual da la ventaja de poder realizar una producción sin detenerse.
También, dentro de Suminsa puede encontrar el equipo de rayos X dual beam, dual beam tektor que tiene un emisor doble de rayos X, están puestos en un ángulo de 45° y esto es lo que ofrece la posibilidad que el punto ciego no aparezca, pues con estos emisores puede visualizarla la botella o latas de forma global, por lo tanto, es perfecto para la eliminación total de puntos ciegos.
También tiene rayos X triple beam, triple beam tekto, este tiene tres emisores con el objetivo que se realicen inspecciones en el fondo de las botellas y que es perfecto cuando se necesita cumplir exigencias altas de inspección para evitar contaminantes en productos como leche para bebé, entre otros. Por lo tanto, este también es capaz de erradicar por completo los puntos ciegos.
En Suminsa puede encontrar equipo para detector de metal y rayos x para inspección de cualquier contaminante que las botellas y latas pudieran tener. Con nuestros equipos de detección de metales, rayos X, controladoras de peso y seleccionadoras por color, ayudamos a las empresas de alimentos con aspectos fundamentales, desde el cumplimiento de los estándares y normas internacionales del GFSI, hasta la optimización en sus cadenas de procesamiento. Escribe al mail ventas@suminsaindustria.com y pregunte por nuestros equipos, le damos asesoramiento y presupuesto.