En diversas industrias como la de alimentos, textiles, cosméticas y otras, el uso del detector de metal es fundamental para garantizar ciertos elementos como la calidad de los productos. Esta herramienta puede simbolizar una notable diferencia en este sentido, además de brindar mayor seguridad al consumidor.
La detección de cuerpos metálicos extraños en objetos, alimentos o productos no metálicos, es una forma práctica de brindar una producción fluida, segura y de alta calidad. Tomando como ejemplo el sector de alimentos, contar con esta herramienta puede brindar beneficios tanto a la empresa, como al consumidor, asegurando en mayor medida que el uso o consumo de un producto, no resulte perjudicial para su salud.
Otro beneficio importante a mencionar es que el uso de este instrumento no requiere que la producción se detenga. Pues, en procesos de empaquetado en líneas de producción, los productos son evaluados por estos detectores durante su movimiento. Lo que garantiza un adecuado análisis, la salud del consumidor, la imagen de la marca y la fluidez de producción.
SUMINSA les enseñará toda la información de relevancia sobre el uso de detectores de cuerpos metálicos extraños en productos u objetos no metálicos, en el siguiente artículo.
Detector de metal: una herramienta necesaria en la actualidad
El constante crecimiento de diversas industrias como las textiles, alimenticias, cosméticas y demás, requiere que las empresas enfoquen su esfuerzo en cubrir una alta demanda, sin dejar de lado los altos estándares de calidad. Para esto, el uso del detector de metal es sencillamente vital en cuanto a importancia. Pues, es este instrumento, el que se encargará de analizar la presencia de cuerpos metálicos extraños que afecten la calidad del producto y la salud del consumidor.
De hecho, muchos países han desarrollado normativas relacionadas a esto para que sus ciudadanos no resulten afectados al adquirir un producto o alimento. Básicamente se trata de una parte del proceso de producción que brinda beneficios a la empresa para la creación de productos no contaminados.
Los detectores de metal han ido evolucionando para adaptarse a los procesos de producción y así, desempeñar de forma perfecta su labor. Tanto así, que los trabajadores no tendrán que realizar análisis individuales de cada producto, lo cual simboliza una gran ventaja en cuestión de ahorro de tiempo y de velocidad de producción. Este instrumento, ofrece un eficiente funcionamiento para que las industrias donde son utilizados, sean capaces de producir a gran escala, sin detenimientos constantes relacionados a chequeos.
Un requisito para las empresas
Tomando como ejemplo nuevamente la industria de alimentos, es preciso destacar que la detección de contaminantes físicos en alimentos es un proceso de vital importancia y, una exigencia para las empresas actuales. Existen organizaciones que exigen un análisis adecuado de metales en productos comestibles para garantizar la salud del consumidor. Y, esto es cada vez más común en diferentes países que han adoptado las normativas correspondientes.
Autoridades oficiales como la International Food Standard, la British Retail Consortium y, normativas altamente conocidas como la ISO 22000, son algunas de las responsables para que los alimentos cuenten con las características ideales para su consumo. Prácticamente enfocan sus esfuerzos en exigir el requisito de un análisis de metales en los productos, para disminuir en gran medida los riesgos de consumo.
Además, es preciso destacar que cuando una empresa no cuenta con este tipo de requisito, puede ser penalizada e incluso clausurada debido a que simboliza un riesgo para el consumo de determinada población. Los cuerpos metálicos extraños en los alimentos pueden llegar a ser extremadamente peligrosos ya que, pueden producir afecciones graves que afectan la salud de una persona. Así que, el proceso de detección de los mismos, sin duda alguna, debe ser tomado con la responsabilidad necesaria.
Equipos y soluciones de alta calidad
En las distintas industrias de la actualidad, es totalmente necesario contar con un equipo detector de metal de alta calidad y de marcas reconocidas. Sólo de esta manera se puede garantizar que los análisis de calidad en cuestión de producción, sean realizados de la mejor forma posible.
Esta útil herramienta puede brindar un sinfín de beneficios para la empresa que lo adquiera, además de ofrecer la posibilidad de adaptarse a las normativas vigentes y actualizadas para asegurar la salud del consumidor. De esta forma, la empresa podrá contar con una imagen y reputación intachable y mantenerse posicionada como una marca de calidad.
SUMINSA ofrece equipos y soluciones de alta calidad, somos conocidos en todo el territorio mexicano por ser distribuidores de detectores marca TEKTOR. Los cuales son equipos que cumplen con los más exigentes estándares de calidad y funcionalidad.
Si desean conocer más sobre nuestros productos y servicios, les invitamos a comunicarse con nosotros a través del correo electrónico ventas@suminsaindustria.com. También pueden comunicarse con nosotros mediante la línea telefónica (614) 180 3950.