Es importante tomar en cuenta que uno de los detector de metales más usados dentro del sector de alimentos es la maquinaria cuyo sistema es de bobina balanceada. A lo largo de los años y desde su salida al mercado estas unidades han ido evolucionando e innovado su sistema de funcionamiento, de tal manera que son capaces de dar una mayor sensibilidad y flexibilidad a su funcionamiento, de tal forma que las señales que emiten son cada vez más potentes. Los detectores tienen un rol valioso y esencial en el control de calidad del proceso.
En SUMINSA se le apoyará en la selección del equipo adecuado, ofreciéndole sin costo una demostración con tu producto. Y si el cliente así lo requiere, se podrán realizar pruebas en su planta, de esta manera podrá tener la certeza de los resultados esperados con el equipo, garantizando el cumplimiento de las normas internacionales de inocuidad, esto lo realiza nuestra Red Nacional de Ingenieros del Centro de Pruebas.
Suminsa Inspection Systems, SUMINSA, empresa especializada en la fabricación y comercialización de equipos de inspección de calidad, es capaz de detectar contaminantes e impurezas mayormente en el sector alimenticio. Contamos con equipos de detección de metales, rayos X, controladoras de peso y seleccionadoras por color, así ayudamos a las empresas con aspectos fundamentales, que van desde el cumplimiento de los estándares y normas internacionales del GFSI, hasta la optimización en sus cadenas de procesamiento.
Hoy en día es posible identificar un sistema de cabezal, el cual tiene la función de poder revelar metales ya sean ferrosos o no que se encuentren dentro de productos, ya sea que estén frescos o incluso congelados. Estos pueden estar al aire libre, es decir, no estar empaquetado, o bien, estar dentro de su embalaje, o en bolsas metalizadas. Existe otro detector de metal que consiste en un cabezal que se detecta lámina ferrosa, exclusivo para materiales ferrosas que se encuentren en estado de congelación, fresco, pero también que este dentro de papel aluminio.
Veamos ahora como es el funcionamiento de la maquinaria de bobina equilibrada, aunque todos tiene un funcionamiento general parecido, para que los detectores de metal tengan un desempeño excepcional, debe elegirlo para que haga el trabajo concreto para el cual fue pensado y diseñado.
Lo que no debe permite en el uso de estos elementos es que el cabezal y los elementos que lo componen estén en constante movimientos, además, debe evitarse que se meta agua así como suciedad, polvo y más. Por lo tanto, debe seleccionar un detector de metales que haya sido diseñado específicamente para la función que desea realizar. Por lo tanto, la puerta a través del cual pasan los productos está cubierta con un material que es capaz de proporcionar un sello higiénico para que los elementos que van por dentro estén a salvo.
Asimismo, es importante que se tenga una adecuada relación en lo que se refiera a la puerta por donde pasa el producto, de esta manera se podrá tener un aprovechamiento de todo el proceso. También es importante una sensibilidad adecuada. Dentro del detectores de metal puede encontrarse tres bobinas en donde una de ellas funciona como la generadora de la señal y las otras dos están para cumplir el papel de receptares y de esta manera poder detectar si existe alguna partícula de metal.
Por otro lado, existe un control y un procesador de la señal, estos pueden ir en el cabezal y sus funcionalidad pueden ser distinta dependiendo del sistema. El elemento que da la señal tiene alta tecnología, la señal que manda se puede digitalizar y procesar digitalmente, para optimizar la sensibilidad.
Asimismo, están las unidades de campo magnético para productos empacados, estas máquinas tiene una funcionalidad distinta, así que su forma de detectar es diferente. Lo que hacen es que a través del campo magnético cualquier metal ferroso se magnetiza conforme pasa. Por el túnel por donde pasan el producto hay bobinas y cunado circula por ahí una partícula que ya está magnetizada es cuando se activa la señal de detección.
Ahora bien, está la interfaz del usuario, aquí se da el sistema de comunicación, haciendo posible la configuración para que la operación de la unidad y su aplicación sea óptima. Por otro lado, la implementación de microprocesadores hace posible que puedan realizarse enlaces de comunicación, pero también análisis estadísticos e información del sistema, para que todo el proceso sea confiable y seguro.
Cuando se ha detectado un producto que lleva metal y está contaminado entonces es rechazado de forma automática. Cuando se trata de cabezales de búsqueda los encargados de llevar cabo estas tareas tienen la habilidad de poder instalarse de tal manera que se pueda tener un control de los productos, pero además hacerlo con un elemento de ahorra espacio.
De la misma manera, aunque se trate de un cabezal de búsqueda, este puede funcionar como caída libre ya que es posible configurarlo de este modo. Esto quiere decir que el producto que pasará por este sistema se movilizará hacia abajo, estamos frente a un sistema que tiene su funcionamiento en la gravedad.
Es importarte que para cualquier duda acuda con su proveedor y de ser necesario le de asesorías en el funcionamiento y en la distinción de cada uno de los detectores para que instale el que mejor le funcionara de acuerdo con sus necesidades, así como el cumplimiento de las normas de calidad.
Nuestra Red Nacional de Ingenieros del Centro de Pruebas SUMINSA tiene el objetivo de brindar el apoyo que nuestros clientes necesitan, por lo tanto, le ofrece sin costo una demostración de las maquina utilizando su producto. Si el cliente lo requiere, se podrán realizar pruebas en su planta, para que tenga la certeza de los resultados esperados con el equipo, garantizando el cumplimiento de las normas internacionales de inocuidad.
Una de nuestras principales prioridades es mantener a nuestros clientes contentos y actualizados, es por eso que los reabastecemos de refacciones adecuadas lo más pronto posible, verificando y otorgando calibraciones anuales a las máquinas. De la misma manera nos podemos a su disposición ofreciendo asesoramiento para cualquier cuestión que deseen aclarar. Para obtener más información de nuestros servicios escriba al correo electrónico ventas@suminsaindustria.com. También puede consultar nuestro sitio web suminsaindustria.com para conocer nuestros distintos equipos.