Detectores de metales en la producción de pastas y alimentos líquidos

Seguir leyendo

Los alimentos contaminados representan un gran riesgo para la salud y seguridad de los consumidores, por lo que la industria debe cumplir con altos estándares de calidad que establecen los métodos de inspección para garantizar la seguridad de los alimentos. Uno de estos métodos es el uso de detectores de metales alimentos que, como su nombre lo indica, se encarga de la detección de las partículas más pequeñas de metales ferrosos y no ferrosos.

Para la producción de alimentos líquidos y en pasta, como  salchichas, mermeladas, sopas, aderezos, quesos procesados, entre otros; la materia prima debe pasar por diferentes máquinas, que la procesan hasta darle la consistencia deseada. Muchos de estos equipos utilizan cuchillas y componentes móviles metálicos que, con el desgaste natural del uso, pueden desprender pequeñas piezas que contaminan los alimentos. Si estas partículas metálicas llegan al consumidor pueden ser un problema que, además de causarle daños de salud, afectará la reputación de la empresa y será susceptible a multas, sanciones e inclusive la suspensión de su cadena de producción.

Para evitar que los contaminantes metálicos lleguen al consumidor final, es necesario instalar a lo largo de su cadena de producción detectores de metal. Los modelos diseñados especialmente para pastas y líquidos pueden ser colocados en diferentes partes del proceso de producción y son muy fáciles de integrar en sistemas de tuberías ya existentes, o conectarlos en los sistemas de llenado, después de máquinas cortadoras o en el preenvasado.

Gracias a los diferentes modelos que pueden encontrar en el mercado, pueden seleccionar el que mejor se adapte a su sistema de producción para garantizar una segura eliminación de todo tipo de contaminantes metálicos. Algunas de sus características son:

  • Fáciles de limpiar, gracias a un diseño funcional, robusto e higiénico. Para tener un mayor nivel de protección y salubridad, se fabrican con acero inoxidable.
  • Cumplen con las normativas nacionales e internacionales para la protección y seguridad de los alimentos.
  • Permiten la detección de metales ferrosos y no ferrosos, como acero, aluminio o acero inoxidable.
  • Fácil calibración y funcionamiento óptimo en diferentes ambientes, inclusive a altas temperaturas.

Contar con detectores de metales en su cadena de producción de alimentos es indispensable para brindar la más alta calidad y seguridad en sus productos. Los mejores modelos, que se adaptarán a las diferentes necesidades de su negocio los encontrará en Suminsa, una empresa especializada en la fabricación y comercialización de equipos de inspección y detección de contaminantes para diferentes industrias. Para conocer nuestro catálogo, llámenos a cualquiera de nuestras oficinas en Chihuahua, CDMX, Monterrey y Guadalajara.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp