Detectores de metales en la industria farmacéutica, una solución necesaria

Seguir leyendo

Los fármacos se crearon con el propósito de ayudar al ser humano y a los animales a sanar diferentes enfermedades o patologías. Estos pueden presentarse en forma líquida, granulada, pulverizada, pastillas, cápsulas, inyecciones, entre otras estructuras. Sin embargo, cualquier industria dedicada a la creación de productos médicos pierde toda su reputación y padece grandes egresos monetarios cuando alguno de sus productos carece de calidad o llevó algún agente químico o material que produjo daños en el consumidor. Los detectores de metales son herramientas eficaces  e imprescindibles en la industria farmacéutica, por eso hoy te mostramos el nivel de importancia de estas máquinas en los procesos de elaboración de medicinas.

En SUMINSA disponemos de una gran variedad de equipos detectores de metal, los cuales cuentan las mejores calificaciones de implementación en el sector farmacéutico y otros campos de la vida cotidiana. Están diseñados para inspeccionar cualquier material metálico que pueda contaminar medicamentos como pastillas y tabletas, asimismo son los más indicados para corroborar la limpieza de metales tras haberse sometido un producto al llenado de cápsulas o procedimientos de prensa.

Los procesos automatizados de inspección del producto cuentan con métodos de detección magnética, los cuales permiten alertar sobre la presencia de metales ferrosos y no ferrosos, como el plomo, mercurio, hierro, acero, aluminio, cromo, entre otros. Estos sistemas eficaces permiten la localización de partículas metálicas, sin importar lo grande o pequeñas que sean, generando un producto confiable y de alta calidad, además de contar con un mecanismo sostenible que permite tras una inspección rigurosa garantizar la inocuidad de los fármacos.

La implementación de un detector de metal en una empresa farmacéutica permite que esta goce de mejores prácticas que ayudan a aumentar el nivel de rendimiento y producción, además de elevar el grado de conformidad con referencia a las normas nacionales e internacionales de la salud e higiene en el sector.

Nuestras máquinas cuentan con excelentes acabados y diseños que corresponden a los más altos estándares que en la actualidad dispone la tecnología, tanto en el apartado de software como de hardware, por eso poseen elementos como arcos magnéticos cerrados los cuales brindan una mejor detección de metales dado su aislamiento con el medio que le rodea al interior del laboratorio; acrílicos de grado alimenticio que genera una mejor distribución de los elementos a inspeccionar y un excelente sistema de rechazo que ayuda a descartar los medicamentos que no estén aptos para consumo sin la necesidad de que un operador esté al pie del detector para retirar el producto no calificado.

Recuerde que para nosotros es importante su satisfacción, por eso contamos con un equipo amplio de trabajo compuesto por ingenieros y profesionales de diferentes ramas los cuales están disponibles para brindarle un adecuado servicio de instalación, orientación, capacitación, mantenimiento y calibración de los equipos que adquiera con SUMINSA; en nuestro inventario disponemos de detectores de metales con tecnología rayos X, controladoras de peso y con sistema de selección por color que seguramente pueden ser muy útiles para el crecimiento, la sostenibilidad y el desarrollo de la calidad de su empresa.

Si desea recibir alguna asesoría  personalizada, contáctenos a través del email: ventas@suminsaindustria.com y con gusto lo asesoraremos en lo que esté a nuestro alcance.

El origen más significativo de contaminantes físicos está relacionado con el personal que opera en una planta procesadora de alimentos.

 

Según el Codex Alimentario, institución que regula los temas de alimentos en normas y estandarización, clasifica los tipos de contaminantes en dos, los animados y los inanimados, a su vez este último está dividido en contaminantes químicos y físicos. Tras un estudio de la OMS (Organización Mundial de la Salud), menciona que el origen más común de los contaminantes físicos está relacionado a la manipulación de los alimentos por parte de agentes externos a la maquinaria utilizada en el procesamiento; es decir, el factor humano.

El conocimiento y aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura, así como las demás metodologías de análisis de riesgos y control alimentario han apoyado a las empresas en dar soluciones a los posibles riesgos de contaminación de sus productos, así como a la confrontación de barreras técnicas de la armonización señalada por las entidades regulatorias.

El establecimiento de sistemas de inocuidad dentro de procesadoras, recomienda altamente el uso de tecnologías de inspección que puedan dar solución en asegurar la calidad e higiene de los alimentos. Para estos casos los EQUIPOS DE INSPECCIÓN más eficaces y rentables de la industria son comúnmente los Detectores de Metales y Sistemas de Rayos X para alimentos.

SOLUCIONES A LA MEDIDA

El equipo de SUMINSA con expertos en equipos de inspección para la industria alimenticia, saben que en la mayoría de los casos por las necesidades de nuestros clientes son específicas, por lo que nos focalizamos en desarrollar los equipos adaptables a cada línea de producción, cubriendo los requerimientos necesarios para su funcionamiento correcto.

ASESORAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE DUDAS

Asegure la correcta compra de su equipo, mediante el asesoramiento por parte de nuestros técnicos y expertos en temas de inocuidad. Ofrecemos asesoramiento gratuito y demostraciones en planta.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp