Detector de metales o Inspección de rayos X: ¿cuál es mejor?

Seguir leyendo

 

Las industrias con frecuencia se plantean la pregunta de si es mejor obtener detectores de metal o un equipo de inspección de rayos X, con el fin de optimizar el control en los procedimientos del envasado y producción. Además, existen otras interrogantes relacionadas con los problemas que se pueden presentar, en términos de costos y de las ventajas que ofrecen estos equipos. Para conocer todas estas respuestas es conveniente buscar en las pruebas técnicas del material, los requerimientos de producción, los posibles agentes contaminantes, sin duda, ambas tecnologías se merecen un análisis objetivo.

 

¿En qué consiste la detección de materiales extraños?

 

Para la detección de materiales extraños en los productos comestibles, es la opción más frecuente y una de las características más destacable es su bajo costo. Igualmente, posee unas desventajas que no se pueden ignorar. Estos detectores de metales, solo van a detectar elementos metálicos, por tanto, no están diseñados para llevar a cabo un análisis eficiente en producto con envases de metal como hojalata, aluminio, etc.

 

Tomando en cuenta las dimensiones del producto como su densidad, temperatura, grosor, que tienden a ser obstáculo para que el detector de metales efectúe su función, el identificar algún cuerpo extraño.

 

Inspección con rayos X

 

Este procedimiento para la detección de materiales extraños posee una alta efectividad al momento de ver cuerpos contaminantes no metálicos, detectando los envases hechos de elementos metálicos como hojas de aluminio. Además de tener la precisión de detectar otros aspectos con agentes contaminantes en productos comestibles.

 

En cuanto al precio de este tipo de artefacto tecnológico, tiende a ser mucho mayor, ya que, está compuesto por un sensor de alta efectividad y la inspección de rayos x para alimentos que prometen darle un nivel de calidad alto, en cuanto a los resultados y larga duración de los mismos.

 

Producción libre de elementos metálicos

 

Tener un detector de metales fortalece la calidad de los productos que, después de analizados, serán calificados como seguros para el consumo por estar libres de elementos metálicos perjudiciales para la salud. Estas inspecciones son de extrema importancia, por lo que tener a disposición ciertos sistemas de calidad que ofrezcan procesos eficaces para la detección, es algo indispensable para evitar riesgos en los productos que se pretenden ofrecer al público.

Siendo una necesidad tener detectores de metal de calidad que garanticen una efectividad en sus resultados.

 

¿En qué consiste un cuerpo extraño en un producto comestible?

 

Se puede decir que un cuerpo extraño, es el material no deseable que se encuentra presente en los alimentos, estos pueden llegar a tener un efecto negativo en su calidad. También, en algunos casos, pueden ser muy visibles, siendo más fáciles de ser extraídos de su línea de producción.

 

Estos cuerpos extraños que pueden llegar a estar dentro de algún producto consumible, son un problema. Después de recibir una queja de parte de algún consumidor, después de encontrar algún tipo de material no deseable dentro de su producto adquirido, el mismo fabricante debe verificarlo y ver si se trata de un material que puede llegar a ser tóxico o inseguro para la salud de los consumidores. Y es que, habiendo infringido las medidas de seguridad y calidad de este tipo de productos, puede ser afectado en acciones legales.

 

Como es de saberse, en el proceso de producción de alimentos se usan distintos equipos y objetos de metal, plástico, silicón, goma, entre otros. El control de estos cuerpos extraños, resulta un desafío en esta industria, por lo que el mantenimiento de estos equipos debe ser eficaz y seguro. Por otro lado, teniendo una ruta de limpieza, no significa que se deba restar importancia a tener disponibles detectores de metales que ofrezcan apoyo en identificar estos residuos, que son desprendidos de algún objeto imperceptible al ojo.

 

Por todo ello, se debe destacar siempre que las industrias de producción de alimentos, deben tener equipos que proporcionan una confianza en resultados de detección de metales, para mantener una calidad y eficiente en sus productos comerciales, que aporten también al consumidor una experiencia óptima. Brindando alimentos sanos, libres de agentes tóxicos para la salud.

 

Por último, en cuanto a los detectores de metales o rayos X, ambos podrán arrojar resultados confiables. Sin embargo, tomando las necesidades de una empresa de producción y realizando un análisis respectivo que permite saber cuál es la mejor opción a elegir.

 

SUMINSA – Distribuidor exclusivo de la marca Tektor en México

 

En SUMINSA nos destacamos en el mercado por ser una empresa especializada en la fabricación, comercialización de equipos de inspección de calidad y renta de detector de metales. Tenemos diversos equipos como: controladores de peso, detección de contaminantes físicos en alimentos, y muchos más.

 

Para conocer más sobre este tipo de máquinas o cualquiera de nuestros equipos de detectores de metal, le invitamos a contactarnos al (614) 180 3950 o escribirnos al correo electrónico: ventas@suminsaindustria.com. Así, podrá aclarar cualquier inquietud, con relación a nuestros servicios y productos, logrando de esta manera, elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

 

 

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp