Uno de los retiros de mercado más comunes en la industria alimentaria proviene de la contaminación por cuerpos extraños en los productos. ¿Cómo evitarlos? La respuesta corta es a través de un detector de metales.
IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN DE METALES
En el entorno industrial actual, los procesos de producción exigen (cada vez más) rigurosos controles de calidad frente al acelerado automatismo al que están expuestos los alimentos en constante contacto del producto con mecanismos y objetos metálicos (cuchillas de corte, transportadores, extrusoras, envasado, entre otras).
Es por ello por lo que desde 1960 numerosas normas de calidad exigen un determinado control en dichos contaminantes.
Las normas, que evolucionan al paso del tiempo y que pueden ser de índole estatal, internacional, públicas o privadas, exigen dicha prevención y una integridad sobre los equipamientos.
De esta manera, hoy día innumerables clientes o grandes superficies, exigen a sus proveedores alimentarios que se acojan a normas reconocidas como: HACCP, IFS (International Food Standard), BRC (British Retail Consortium), o la más popular en estos momentos: ISO:22000. Todas ellas centralizadas en blindar la seguridad alimentaria ante estos contaminantes garantizando la integridad de los productos.
Los fabricantes tienen la capacidad de proteger su marca, evitar retiros y garantizar que el producto enviado sea seguro para el consumo a través de dispositivos de detección de cuerpos extraños.
Existen diferentes formas de ayudar a la detección de cuerpos extraños en la industria alimentaria, pero los detectores de metales son una de las formas más comunes de dispositivos de detección de cuerpos extraños utilizados en la industria de alimentos.
Por su fiabilidad, por su facilidad de uso, y con un mínimo desperdicio de producto consiguen disminuir los costos y mejorar la eficiencia productiva.
¿CÓMO SELECCIONAR UN DETECTOR DE METAL?
La selección del detector de metales correcto para los productos en el sitio es fundamental debido a la composición, las características, la temperatura y el material de empaque del producto que, en última instancia, afecta la efectividad del detector de metal.
Por ejemplo, los productos calientes o los congelados pueden causar rechazos falsos; al igual que los productos con alto contenido de sal debido a la conductividad del cloruro de sodio.
Dependiendo de la forma en que se pase el producto a través de los detectores de metales, puede afectar la lectura, como el producto de músculo entero frente al producto emulsionado. El empaque del producto también puede tener un efecto en los detectores de metales si se pasa a través del empaque terminado (es decir, materiales de empaque de aluminio).
FACTORES CLAVE PARA PRUEBAS
La clave es probar adecuadamente los detectores de metales para garantizar el rechazo adecuado del producto potencialmente afectado con metal. Sin embargo, hay algunos factores clave para tener en cuenta al determinar cómo probar correctamente los detectores de metales.
La prueba del detector de metales es una manera para encontrar contaminantes y se debe realizar después de los pasos de procesamiento finales y/o en el empaque final. El sitio debe determinar la configuración más sensible posible para detectar la pieza de metal más pequeña posible para el producto. Los modelos de detectores de metales deben probarse utilizando estándares para verificar la funcionalidad.
Al pasar las piezas de prueba a través de la abertura, las piezas de prueba deben pasar a través del detector de metales en la corriente de producto para probar cada una de sus áreas.
La función de restablecimiento de la memoria se prueba al pasar secuencialmente las piezas de prueba una contra otra para determinar si el producto podría rechazarse durante un incidente, lo que daría lugar a múltiples piezas metálicas en la corriente de producto.
El mantenimiento debe realizarse según las recomendaciones del fabricante o en base al historial de la planta para garantizar que el dispositivo se mantenga. Además, los detectores de metales deben calibrarse mediante el uso de piezas de prueba certificadas o deben ser reparados por una empresa aprobada como Suminsa Industria que pueda calibrar los detectores de metales.
Los fabricantes de alimentos tienen herramientas clave para usar en la actualidad para detectar productos contaminados con metales antes de que lleguen a los consumidores. Esta es la ventaja clave para cualquier empresa de alimentos por el uso de detectores de metales que podrían evitar la retirada o cualquier acción legal que pudiera resultar del envío de productos inseguros contaminados con metal.
ADQUIERAN EL MEJOR DETECTOR DE METALES METAL CON SUMINSA INDUSTRIA
Para que un detector de metal brinde el mejor servicio para una empresa debe contar con las mejores novedades existentes en el mundo de la innovación tecnológica. De esta manera, podrá trabajar con los productos para hacer más sencilla la experiencia del usuario, si los requerimientos de la empresa son más estrictos, entonces se recomienda un equipo de inspección por rayos X.
Con esto en mente en SUMINSA buscamos mantener actualizada la cartelera de productos con los mejores avances tecnológicos para que el cliente cuente con equipos preparados y que cumplan con su propósito de forma objetiva y fácil.
En Suminsa Industria somos una empresa fabricante de equipos de inspección de calidad, capaces de detectar cualquier tipo de contaminantes e impurezas, en mayor caso en el sector alimenticio. Nuestros equipos de detección de metales , ayudamos a otras empresas a cumplir con sus estándares y normas GFSI en la optimización de productos de calidad.
Estamos a su disposición mediante el formulario de nuestro sitio web o vía correo electrónico a ventas@suminsaindustria.com en donde estaremos felices de atenderle y resolver sus dudas inmediatamente. Les brindaremos la solución en detección de metales que sus empresas necesitan
DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!


¿Cómo evaluar un detector de metales para el proceso industrial?

