El detector de metales industrial es un aparato que surgió tras la necesidad de diferentes industrias fabricantes, para poder inspeccionar su producción en masa, automatizando la inspección y minimizando los riesgos de contaminación como partículas de metal.
Tras ser una adaptación del detector de metales convencional, este equipo exclusivo para las cadenas de proceso industrial tiene la misma manera de trabajar que un detector de metal convencional, aplicando las mismas reglas de funcionamiento por campo magnético; sin embargo, su adaptación y facilidad de uso está realizado para maximizar su eficiencia en detección y sensibilidad, trabajando durante largos periodos de tiempo.

REVISIÓN DE SEGURIDAD
La industria alimentaria debe exigir por sí misma el análisis dentro de los alimentos. La empresa debe contar con una certificación que valide su cumplimiento en el cuidado de la salud de sus clientes. La International Foods Standard (IFS) puede retirar las certificaciones en caso de que una empresa pase por alto el análisis de los productos que produce y distribuye.
Un detector de metales industrial es el último examen para la aprobación de un producto, pero no debe ser el único. Hay otros factores que no puede cubrir el detector de metales que es importante que también sean analizados. Para que sea productivo esta detección final que se hace con la máquina, deben cumplirse primero los otros exámenes de exploración y seguridad y sanidad del producto.
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO
Para que un detector sea considerado un equipo especializado para la revisión de calidad, tiene que cumplir con ciertos parámetros y funciones específicas. Algunas dependen también del tipo de sector en el que se especializan, por lo que las operaciones pueden ser diferentes. Pueden ser productos empaquetados, sellados o a granel, alimentos diversos, etcétera.
Cada vez son más los modelos que se ofertan en el mercado porque los clientes van requiriendo nuevas especificaciones con las que cuente el equipo. Se debe procurar siempre buscar el modelo que se adapte más a las necesidades de la empresa para que una sola maquina pueda cumplir con las actividades que se requieren.
El equipo tiene cierta capacidad que es recomendable no sobrepasar para evitar que pueda presentar problemas en el funcionamiento. De ser necesario, debe contemplarse si se requiere más de un equipo para que el trabajo sea realizado con mayor velocidad, evitar atrasos y productos acumulados para su revisión, pero sin cargarlo demasiado.
UBICACIÓN
Para que una máquina trabaje con eficiencia, también se necesita que la ubicación en la que se encuentre sea la más apropiada. Es un factor determinante para que la máquina pueda trabajar con eficiencia, tenga suficiente espacio para maniobrar y que los trabajadores puedan hacer uso de ella. También se debe prever que sea un espacio en el que se pueda tener mayor cuidado con su uso y que no sufra percances con otras maquinarias que se utilicen dentro de las mismas instalaciones.

IMPLEMENTACIÓN DEL EQUIPO
El propósito de contar con un detector de metales industrial dentro de su empresa es con la finalidad de reducir y eliminar la contaminación metálica dentro de los alimentos que se exportan o empaquetan. Al implementarse el equipo en la rutina de trabajo y en el control de calidad de los insumos no solo se reduce el nivel de contaminación, sino que también reducen los costos y aumenta la fiabilidad del producto al saber que está libre de férreos que lo alteren.
La empresa se encarga de la protección de los clientes y consumidores, quienes son los que juzgan las propiedades de una marca, al mismo tiempo la empresa protege la imagen de la marca, la reputación que tiene en el mercado y cómo es percibida por las personas que la conocen. Si una empresa pone su mejor esfuerzo en revisar los productos, será retribuida por los usuarios.
SALUBRIDAD
Si se busca la perfección y cuidado de cada producto, las organizaciones de sanidad y cumplimiento del tratamiento correcto de los alimentos, se puede conseguir la certificación de que los productos son seguros, saludables y que se encuentran en perfectas condiciones. El uso de los aparatos de detección también facilita el trabajo de los empleados y previene que se tenga algún descuido.
Ante la ausencia de una legislación que regule o penalice el uso correcto de detectores para mantener los productos libres de metales, se han elaborado varios códigos de conducta a los que cada fabricante puede apegarse para mantener el equilibrio y la buena práctica en las zonas de producción. Para ello se requiere hacer una exhaustiva inspección de cada material y paquete fabricado para que ninguno salga al mercado con defectos.
Hay diversas organizaciones que se encargan de regular el control de calidad de los productos como la Agencia de estándares alimentarios (FSA) en Estados Unidos la autoridad para la seguridad alimentaria europea (EFSA) el Consorcio del comercio minorista británico, y la Organización de las Naciones Unidas que se preocupan por el cumplimiento de estándares que garanticen que los alimentos mantengan su pureza y sanidad para el consumo de las personas.
Para que un detector de metales industrial brinde el mejor servicio para una empresa debe contar con las mejores novedades existentes en el mundo de la innovación tecnológica. De esta manera, podrá trabajar con los productos hacer más sencilla la experiencia del usuario, si los requerimientos de la empresa son más estrictos, entonces se recomienda un equipo de inspección por rayos x.
Con esto en mente en SUMINSA buscamos mantener actualizada la cartelera de productos con los mejores avances tecnológico para que el cliente cuente con equipos preparados y que cumplan con su propósito de forma objetiva y fácil.
En Suminsa Industria, somos una empresa fabricante de equipos de inspección de calidad, capaces de detectar cualquier tipo de contaminantes e impurezas, en mayor caso en el sector alimenticio. Nuestros equipos de detección de metales , ayudamos a otras empresas a cumplir con sus estándares y normas GFSI en la optimización de productos de calidad.
Estamos a su disposición mediante el formulario de nuestro sitio web o vía correo electrónico a ventas@suminsaindustria.com en donde estaremos felices de atenderle y resolver sus dudas inmediatamente. Les brindaremos la solución en detección de metales que sus empresas necesitan.
DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!


¿Cómo evaluar un detector de metales para el proceso industrial?

