Uno de los factores principales a considerar a la hora de seleccionar un detector de metales es el tipo de envasado de los productos a inspeccionar. En el caso de los envasados con laminado de aluminio, se recomienda optar por otras soluciones diferentes a los sistemas de detección basados en el uso de bobinas equilibradas, y seleccionar un equipo que tenga la capacidad para suprimir el efecto, que el laminado del aluminio puede ocasionar en la identificación de contaminantes. En esta ocasión les presentaremos algunas de las alternativas disponibles para hacer frente a las dificultades a las que podrían enfrentarse.
Los modelos de detectores de metal que resultan útiles para envasado laminado son los que, a pesar de la presencia a elementos contaminantes férricos, suprimen los efectos de interferencias ocasionados por el laminado del aluminio. Funcionan magnetizando un campo de gran potencia que interfiere con cualquier partícula metálica que se encuentre cerca del detector. Esta partícula, al ser magnetizada, pasa por una única bobina, que se encuentra alrededor de la horma del equipo, con lo que se genera una pequeña tensión que es amplificada.
Los equipos de detección de metales que funcionan con aluminio tienen una sensibilidad superior a los materiales magnéticos, en comparación con los no magnéticos, en la práctica resulta necesario llevar a cabo una reducción a su sensibilidad para evitar señales de producto, que sean producidas por el laminado de aluminio, lo que limita la eficiencia de la solución y su rendimiento.
Es por todo ello que se recomienda buscar otras tecnologías, como la de rayos X, que sí permiten trabajar sin interferencias, ni disminución de sensibilidad en detección de contaminantes presentes en productos envasados en metales.
Los sistemas de detección por rayos X cuentan con la capacidad para identificar todo tipo de metales, incluidos los férricos y los no férricos, el acero magnético y el no magnético en productos envasados o no envasados, incluyendo líquidos, pastas y fluidos alimenticios en tuberías. Además de funcionar para la detección a través de envases con laminado de aluminio, esta tecnología es funcional con envases con lámina metalizada, al igual que con envases no metálicos.
De este modo, los detectores con tecnología rayos X permiten solucionar muchos problemas derivados de los efectos del envase, que pueden presentarse con los detectores tradicionales, pues el tipo de material de envasado tiene un efecto mínimo en sus niveles de detección. En futuras publicaciones en este blog encontrarán más detalles acerca de esta solución y las opciones de aplicación para las que se recomienda.
Les recordamos que en SUMINSA ofrecemos detectores de metales de la más alta calidad, diseñados bajo los más altos estándares de calidad. Con todas las características necesarias para utilizarse de manera segura en la industria alimentaria y farmacéutica, así como en otros entornos donde el control es indispensable para reducir las pérdidas por presencia de contaminantes en los productos. Para solicitar información detallada acerca de los modelos con los que contamos, visiten nuestro catálogo o contáctennos, con gusto los atenderemos.