En el mercado de la producción de alimentos, los fabricantes se enfrentan a muchos retos, ya que se trata de una industria muy delicada en la que básicamente cada pequeño proceso debe salir a la perfección para garantizar el bienestar de los consumidores finales y evitar que los clientes desarrollen una enfermedad o sufran de algún malestar que perjudique su estado de salud. Por ese motivo, se han diseñado diversos equipos de supervisión que buscan mejorar la calidad de la comida y prevenir errores que afecten al producto final.
Una de las herramientas más destacadas y útiles en la industria de los alimentos es el detector de metales, y es que aunque parezca algo muy poco común, es normal que en alimentos procesados se incluyan retazos grandes y pequeños de elementos ferrosos y basados en el acero. Las fuentes de contaminación son muy variadas, desde maquinarias en mal estado hasta esquirlas que vuelan por el aire y caen sobre la comida.
En el mercado existen muchos detectores de metal, algunos afirmaron ser los mejores pero ninguno es como los que distribuye Senipsa, equipos desarrollados con materiales premium, sensores precisos y que aportan la máxima calidad de supervisión tanto en alimentos sólidos, triturados, pastas, líquidos e incluso granos y semillas. Nosotros estamos comprometidos con ofrecer lo mejor y no escatimamos en las oportunidades de seguridad que ofrecemos en cada uno de nuestros dispositivos.
Todos nuestros detectores de metales están especializados en prevenir la aparición de metales ferrosos, no ferrosos y basados en el acero inoxidable de todo tipo de alimentos y en diferentes etapas de la producción. Somos capaces de identificar residuos contaminantes tanto en empaques como fuera de él y están diseñados para actuar específicamente en diferentes diseños que lleve en la planta. Esto ubica nuestros aparatos en un alto nivel de calidad y aportan una efectividad significativamente mayor que otros sistemas en el mercado.
Desde nuestros diseños para banda transportadora como los de caída libre están diseñados para garantizar ergonomía en el espacio de trabajo y facilidad de manipulación, incluimos pantallas con interfaces sencillas, un funcionamiento intuitivo y simple que detecta contaminantes metálicos en tiempo real y sin afectar todo el flujo de procesos. Si en este punto no se ha convencido de contratarnos y quiere comprobar que somos especialistas en su mercado específico, a continuación le brindaremos algunos ejemplos de nuestra alta efectividad.
Alimentos procesados
Embutidos, alimentos de paquete, carnes molidas, enlatados, la lista de los alimentos procesados en fábrica es muy extensa y corresponde a más de la mitad de las comidas del mercado; al tratarse de una comida netamente desarrollada en laboratorios, se requieren controles de calidad más estrictos, puesto que en cualquier fase de la producción pueden atacar los contaminantes; de ahí la razón que todo alimento procesado deba atravesar protocolos de las entidades gubernamentales antes de salir al mercado.
Para evitar multas o perjuicios al consumidor final, debe realizar varios protocolos de seguridad, en donde se destaca el papel del detector de metales como pieza fundamental de esta fase omnipresente de la producción. Pero no basta con tener un protocolo de inspección de los alimentos sino que debe contar con los mejores, por ese motivo, en Suminsa podrá encontrar la máxima calidad.
Contamos con soluciones para productos empacados, detectores para alimentos a granel, líquidos y pastas, aparatos especiales para industrias panificadoras, entre otros que a pesar de tener aplicaciones distintas comparten en común la construcción en acero inoxidable, fácil instalación, rechazo automático de positivos y el tamaño especial para mantener la velocidad de producción y no generar cuellos de botella.
Carnes
La industria ganadera es una de las más populares en México y de las que más controles de calidad exige al tratarse de un alimento que desde el primer día se encuentra en estado de descomposición y ser parte fundamental de la dieta de cientos de miles de familias. En este mercado es más común encontrar residuos de metal ya que se emplean diferentes tipos de herramientas basadas en este material como cuchillos, ganchos, trituradoras, entre otras.
Para estos casos es frecuente emplear los dispositivos de inspección por rayos X, ya que además de los residuos metálicos también debe prevenir la aparición de huesos, vidrios y piedras que no identificarán los dispositivos electromagnéticos. Cabe destacar que estos aparatos son de baja intensidad y en ningún caso representan una alteración a las propiedades del alimento.
Estas son algunas de las soluciones que ofrecemos para dos de las industrias más importantes del mercado de la alimentación en México, si desea conocer más del uso del detector de metales de Suminsa en su producto específico puede consultar nuestros sitio web o preguntarle directamente a un asesor llamando al (614) 180 3950 o escribiéndonos al correo ventas@suminsaindustria.com donde nos encargaremos de resumir las ventajas de contar con nuestro equipo de profesionales.