El uso de un detector de metales es clave para la seguridad de los procesos de la industria alimentaria para reducir los riesgos de contaminación que persisten a pesar e la implementación de controles altamente estrictos. Para que nuestros visitantes conozcan cuáles son las fuentes de contaminación más habituales, dedicaremos esta publicación en el blog de SUMINSA a hablar del tema.
Las fuentes de contaminación por metales son numerosas y para evitar que pequeñas piezas metálicas vayan a dar a los productos destinados al consumo, se recomienda el uso de detectores de metales alimentos. Estos equipos, sumados a buenos hábitos de trabajo, minimizan los riesgos al permitir, identificar y eliminar de manera confiable las partículas metálicas que se presenten.
Identificar las fuentes de contaminación es clave para el desarrollo de programas de detección de metales eficaces y adoptar las medidas pertinentes para eliminar estos elementos que representan un riesgo importante para la industria. Los más comunes son los que presentamos a continuación:
Materias primas
Lo más común es que se encuentren contaminantes como perdigones y etiquetas metálicas en las carnes, piezas de tractores en las hortalizas, alambres en el trigo, alambres en productos en presentación el polvo, anzuelos en pescados y ataduras y grapas de alambre que provienen de envases.
Objetos personales
Objetos tales como joyas, botones, monedas, llaves, horquillas para el cabello, alfileres, bolígrafos, clip para papel y tachuelas son los metales más frecuentemente encontrados como contaminantes.
Elementos de mantenimiento
Aquí se incluyen virutas metálicas y residuos de soldadura producto de reparaciones realizadas en maquinaria e instalaciones, destornilladores y herramientas similares, restos de hilo de cobre utilizado en reparaciones eléctricas, residuos metálicos de reparación de tuberías, entre otros artículos procedentes de negligencia y limpieza deficiente.
Procesamiento en la planta
Las fuentes de contaminación por los elementos empleados en la manipulación o procesamiento de alimentos son también muy comunes. Mezcladores, trituradores, agitadores, sistemas de transporte, tamices rotos, laminado de aluminio y esquirlas de metal de molinos, entre otros.
En Suminsa ponemos a su alcance diferentes tipos de detectores de metal diseñados para el uso en la industria de los alimentos. Para conocer sus características visten nuestro catálogo en línea o contáctenos, con gusto los atenderemos y les brindaremos asesoría especializada en la elección de la opción que se adapte mejor a sus requerimientos.