¿Cuál es el papel de los detectores de metales en la industria alimentaria?

Seguir leyendo

Los detectores de metal son equipos que se usan para detectar contaminantes metálicos dentro de los productos alimenticios, son equipos eficientes, confiables y seguros. Contar con estos equipos es importante, puesto que, si una empresa del sector alimenticio presenta productos contaminados tendrá consecuencias, la calidad de sus productos caerá, su credibilidad se verá afectada, entre otras cuestiones.

Por ello, en SUMINSA, una empresa con amplia experiencia en la fabricación y comercialización de equipos de inspección de calidad para detectar contaminantes e impurezas en el sector alimenticio.

Implementar detectores de metales, una necesidad primaria para las empresas

Hoy en día un detector de metales alimentos funciona gracias a dos técnicas, una es el sistema de bobina equilibrada y el otro es el sistema magnético. A lo largo de los años este sistema ha avanzado y evolucionado con técnicas innovadoras como los procesadores de señal digital. En general, los sistemas de detección de metales son sistemas altamente precisos y eficientes en sus funcionalidades, sobre todo en la visualización de contaminantes de alimentos.

La tecnología de estos equipos funciona a través de un sistema de bobina equilibrada. Este equipo cuenta con tres bobinas que se encuentran alrededor del conducto por donde circula el producto. Y en el centro se encuentra la bobina trasmisor, esta se encarga de dar la señal para producir un campo electromagnético.

Ahora bien, también podemos ver cómo junto a las bobinas de transición existen las bobinas de receptor. Por lo tanto, cualquier producto que entre, ya que sea magnética o eléctricamente, causa una movilidad en la intensidad de sus alrededores. Por lo tanto, los metales que se encuentren en los alrededores serán detectados ya que todos ellos tienen la capacidad de emitir una señal sin importar que tengan la característica magnética o eléctricamente y podrán ser visualizados si tiene un tamaño considerable.

Ahora bien, por su parte, las bobinas receptoras mantienen una conexión entre ellas, por lo tanto cuando estas no captan alguna señal y se mantiene tranquilas, quiere decir que se encuentran en equilibrio.

Cuando el metal atraviesa el detector de metales, encontrará el equilibrio cuando los contaminantes que se encuentren alrededor vayan directo a la puerta y se dirijan a la salida. Cuando se detecte un desequilibrio entonces será analizado. Si rebasa la sensibilidad establecida, estaremos frente a una detección de contaminantes.

Ahora bien, también existe el sistema ferroso en papel aluminio, esto quiere decir que este sistema es capaz de poder realizar la detección de los metales magnéticos en aquellos productos que se encuentran dentro de envases o embalaje no ferroso. Aquí, el orificio del equipo cuenta con un electroimán con gran potencia en donde los elementos que se encuentran magnetizados son los encargados de detectar las perturbaciones dentro del sistema.

Estas son interceptadas y engrandecida para ser direccionadas a la interfaz de quien manipula el equipo. Este tipo de sistema de detectores de metal, es ideal para poder detectar hierro, acero y acero inoxidable magnético.

Hoy en día estos equipos tienen consigo una interfaz de usuario integrada,  funcionan electrónicamente que captan las señales y los traducen para ser enviadas como información fácil de leer por el supervisor. Podrás conocer la hora y la fecha de cuando los contaminantes fueron detectados, de la misma manera podrá conocer la toma relativa del metal.

Las interfaces dan grandes ventaja, ya que son capaces de brindar una visión completa de los datos, estadísticas y de la información de cómo está el funcionamiento de sistema. Además, puede tener conocimiento sobre información analítica, la señales y lo que compone los mensajes que se obtiene. Esto permite que la utilización de estos equipos puedan ser aprovechados mejor y con más confiabilidad en los resultados.

Hoy en día es crucial contar con equipos como estos, ya que la credibilidad de la marca, así como la calidad y las exigencias cada vez mayores de los consumidores, debe ser satisfecha con productos altamente comprobados en las medidas de calidad. Por lo tanto, no es raro que cada vez sean más las empresas que implementan este tipo de maquinaria y de sistema para dar confianza a su producción.

Las marcas requieren de protección y una manera de hacerlo es producir productos confiables y libres de contaminantes; al mismo tiempo, los consumidores necesitan consumir calidad. Por  tanto, contar con un sistema como estos es una necesidad.

Sin duda, poder detectar de manera adecuada los distintos contaminantes antes de que logren llegar a las manos de los consumidores ofrece grandes ventajas competitivas para las empresas sobre todo en un sector tan delicado como lo es el alimenticio. Ya que en ocasiones esto puede generar problemas, como acciones legales por parte de los consumidores que resulta grave para la empresa.

Por otro lado, entre los sistemas de detección de metales es posible encontrar equipo de gravedad de caída libre, estos sistemas son especiales para ser utilizados en productos secos de flujo libre. Aquí lo que sucede es que los posibles contaminantes se van separando de manera inmediata y de forma automática lejos de la línea de producción, y son direccionados a la puerta de salida.

En Suminsa puede encontrar detector de metales para producto empacado, detector de metales de banda tektor, este sistema tiene la capacidad para inspeccionar productos que ya están empacados y se encuentran listos para su distribución. Tiene alta sensibilidad para poder asegurar productos libres de contaminación metálicos. Además, tiene un gran equilibrio que le permite prevenir falsos rechazos.

Otro de los equipos son el detector de caída libre para productos a granel, como cereales, polvo y semillas, este sistema es sencillo de instalar, además tiene un sistema de rechazo lo que hace que todo pueda continuar fluyendo en la producción y operación.

Dentro de los detectores de metal también se encuentra para líquidos o semilíquidos, este es ideal para detectar contaminantes en saldas, jugos, lácteos, embutidos entre otros. Cuenta con tubo de teflón de grado alimenticio. También está el detector para panificadores, y el de metales de alta gama, el cual cuenta con software de origen europea.

Ya sabe si desea asegurar la calidad acuda a SUMINSA. Contamos con equipos de detección de metales, rayos X, controladoras de peso y seleccionadoras por color. También orientamos a las empresas de alimentos con aspectos fundamentales, los cuales abarcan desde el cumplimiento de los estándares y normas internacionales del GFSI, hasta llegar a la optimización en sus cadenas de procesamiento. Envíe un correo a ventas@suminsaindustria.com para conocer más de nuestros servicios.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp