Consideraciones para la detección de metales en polvos y granulados alimenticios

Seguir leyendo

Los detectores de metales alimentos para la inspección de polvos y sólidos fluentes a granel deben ser de garganta para la caída libre de los productos, y contar con un sistema de desviación de alta velocidad. Para el diseño de los detectores y el sistema de rechazo se deben tener en cuenta varios factores, y uno de ellos son las variables limitativas de su eficacia, las que presentaremos en esta publicación en el blog de Suminsa.

La altura total de los sistemas de detección de garganta limita su uso, y se encuentra relacionada directamente con variables limitativas como la altura inicial de caída del producto, la abertura del detector, el tiempo de respuesta del sistema, el ángulo de rechazo y el diseño de rechazo. Para evitar que la sensibilidad del detector se vea afectada y que se presenten pérdidas por el desvío de producto en buen estado hacia el sistema de rechazo, se tienen que considerar al diseñar la solución de detección.

Altura inicial de caída

Expresada como la distancia comprendida entre el punto en que el producto comienza a caer hasta la parte de arriba de la brida del detector, la altura de caída del producto determina la velocidad del producto en el punto de inspección. Lo ideal es que la altura de caída sea mínima, y para ello se recomienda colocar el equipo lo más cerca posible del punto de caída inicial, sin entrar en la zona sin metal. A medida que la altura de caída aumenta, se debe aumentar la distancia entre el detector y la válvula de rechazo, de esta manera su tiempo de respuesta será adecuado.

Abertura del detector

La sensibilidad operativa del detector de metal depende del tamaño de la abertura y de su frecuencia de funcionamiento, así como de su altura mínima general. En caso de que se disponga de tecnologías especiales, la distancia puede minimizarse.

Tiempo de respuesta del sistema

Esto incluye la velocidad de respuesta de salida y de la electroválvula del equipo, así como el tiempo requerido para hacer el desplazamiento del desviador a la posición de rechazo.

Ángulo de rechazo

Para evitar atascos, se recomienda que el ángulo de rechazo no sea muy grande, aunque este puede aumentar según se reduzca la longitud de la puerta de rechazo.

Diseño del rechazo

La acumulación del producto, la caída de la presión neumática y el envejecimiento de los componentes del equipo, pueden reducir su velocidad de respuesta. Por eso, al momento de diseñarlo, se tiene que disponer de un rango de seguridad que garantice el rechazo del metal con una precisión total.

Para este equipo en particular, el sistema de rechazo ya viene incluido como parte del equipo.

Si buscan detectores de metal de la más alta calidad, diseñados en función de sus necesidades, en Suminsa somos una excelente opción. Los invitamos a contactarnos para solicitar información detallada acerca de nuestros productos y servicios, con gusto los atenderemos.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp