Consejos para que el detector de metal no pierda capacidad de sensibilidad

Seguir leyendo

La calidad de los productos y la seguridad de los consumidores se han vuelto temas fundamentales que no se pueden pasar por alto. Principalmente en el sector de los alimentos, las maquinarias que se utilizan, en su mayoría, son de metal. Su constante desgaste hace que la maquinaria sea propensa al desprendimiento de partículas metálicas que son capaces de adherirse a los productos. El detector de metal es una herramienta muy importante en este proceso para detectar estos contaminantes.

Son piezas clave porque los alimentos son constantemente manipulados por una gran cantidad de personas que intervienen, incluso antes de la producción en la fábrica. La materia prima que se utiliza para fabricar productos alimenticios ha sido manipulada y ha pasado por diferentes procedimientos, así que es probable que esté contaminada por metales u otros materiales, que tienen que ser detectados para evitar problemas de calidad.

¿Qué tan sensibles son los detectores de metales?

El detector de metales México es una máquina que ha sido especialmente diseñada para detectar metales. Su rendimiento se expresa en relación con el diámetro de una esfera de prueba que está conformada por diferentes tipos de metales, ya sean ferrosos, no ferrosos, aluminio o acero inoxidable.

La sensibilidad generalmente se mide en la entrada o abertura por donde ingresan los productos, ya que es el punto más sensible de la máquina, pero todo el túnel cuenta con sensores magnéticos que permiten detectar hasta la partícula más pequeña de metal.

Existen varios factores que afectan la sensibilidad de estas herramientas, por lo que siempre es importante seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a la configuración del software para obtener el mejor rendimiento.

¿Qué características tienen los detectores de metales?

Los detectores de metales son herramientas que tienen diferentes usos y por ello son consideradas como versátiles. Sus características le permiten operar en distintas localizaciones, así como en pequeñas, medianas y grandes empresas. Para elegirlo, se recomienda considerar el tamaño de la bobina, así como la forma del detector, ya que ello determinará la utilidad del producto.

Las prestaciones pueden variar de un modelo a otro, así que antes de comprarlo, asesórese con especialistas para elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. La mayoría de estos equipos detectan distintos tipos de metales, entre ellos:

  • Latón.
  • Aceros inoxidables, inclusive aquellos que no son magnéticos.

Detectar estos metales ayuda a tener un mejor control de calidad de sus productos, así que si buscan que su empresa tenga mayor prestigio por cumplir con las normas de seguridad sanitaria, entonces no duden en utilizar detectores de metales dentro de sus procesos de producción, que han demostrado ser muy eficientes cuando se operan en condiciones adecuadas.

¿Qué factores afectan la sensibilidad de los detectores de metales?

La sensibilidad de un detector de metal se puede ver afectada por diferentes factores, pero uno de los más comunes es por la falta de mantenimiento, razón por la que deben recibir un servicio al menos dos veces por año. Además, durante el funcionamiento de las máquinas hay otros elementos que afectan la sensibilidad, como:

Tipo de metal y tamaño de apertura

Tiene la capacidad de detectar distintos tipos de metales, incluidos los ferrosos y no ferrosos, así como el acero inoxidable; la sensibilidad es mayor con los metales ferrosos y ahí su efectividad es inigualable, pero con metales como el acero inoxidable, la máquina tiende a realizar un escaneo más completo para poder detectarlo.

Respecto al tamaño de la abertura, se recomienda que, para maximizar la sensibilidad de la máquina, se utilice la abertura más pequeña; aunque dependerá del tipo de producto que se esté inspeccionando. Vale la pena destacar que los productos del sector alimenticio son en su mayoría pequeños, así que este no será un problema en el sector.

Condiciones ambientales y características del producto

Las condiciones en las que opera la fábrica es también uno de los factores que afectan el rendimiento de los detectores de metales. Se recomienda optar por la venta de detectores de metales que cuente con inmunidad integrada a ruidos y vibraciones, ya que esto minimiza significativamente el riesgo de ciertas interferencias que afectan la funcionalidad del detector.

Si a esto aunamos el hecho de que hay algunos productos que son conductores de electricidad, entonces se verán afectadas de manera significativa. Un ejemplo claro son la carne y el pollo, que presentan altos niveles de humedad. Actualmente, existen soluciones innovadoras de detección de metales que cuentan con una tecnología multisimultánea que solucionan este problema.

¿Con quién comprar tecnologías adecuadas?

Ahora que ya conocen las características del detector de metal y los elementos que afectan su sensibilidad y las tecnologías que evitan estos fallos, contacten a los especialistas de SUMINSA, una empresa especializada en la fabricación y comercialización de equipos capaces de detectar contaminantes e impurezas de productos, especialmente de la industria alimentaria.

Para una mejor atención, pueden llenar el formulario que se encuentra en nuestro sitio web, llamar al teléfono (614) 1803 950 o escriban al correo electrónico: ventas@suminsaindustria.com, donde les brindaremos la atención de forma inmediata.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp