En la industria alimentaria es fundamental contar con un estricto proceso de seguridad y control de calidad, de manera que se pueda tener certeza de que los productos que se ofrecen al público son aptos para el consumo, es por ello que se recurre a los detectores de metal para el control de contaminantes y cuerpos extraños durante la producción. Estos aparatos electrónicos son capaces de detectar metales con el paso de los artículos; por lo general, son equipos en forma de túnel cuadrado o circular, en cuyo interior se encuentra un campo magnético diseñado electrónicamente para poder determinar la presencia de agentes tóxicos o nocivos mediante su señal conductiva.
En el entorno de fabricación de los mercados actuales, los procesos de producción exigen con mayor frecuencia métodos rigurosos para el control de calidad, en función del acelerado automatismo al que están expuestos los alimentos, así como por su contacto frecuente con mecanismos y objetos metálicos, entre los que destacan cuchillas de corte, transportadores, extrusoras, maquinaria de envasado, entre otros.
En vista de ello, desde 1960, se empezaron a implementar en todo el mundo diversas normas de calidad que exigen el uso de detectores de metales para tener la seguridad de que no hay presencia de dichos contaminantes; de esta manera, en la actualidad, un sinfín de clientes y grandes empresas solicitan a sus proveedores alimentos que se acojan a las normas reconocidas para saber que no hay residuos metálicos en las comidas. Todas estas regulaciones están enfocadas en brindar la seguridad alimentaria ante contaminantes, garantizando la integridad de todos los productos.
Además, el uso de un detector de metal protege la reputación de la marca, ya que estos equipos cuentan con una sensibilidad mejorada y tienen capacidad para detectar más contaminación por metales, independientemente de los materiales de empaquetado, disminuyendo la probabilidad de quejas, retiros de productos o problemas legales. Asimismo, su uso contribuye a reducir costos y aumenta la productividad, puesto que su fiabilidad es alta, pero también es fácil de usar, sin desperdicio de producto.
En Suminsa Inspection Systems somos una empresa especializada en la fabricación y comercialización de equipos de inspección de calidad, que pueden detectar contaminantes e impurezas, sobre todo en el sector alimenticio. Para mayor información, los invitamos cordialmente a conocer nuestro sitio web y a ponerse en contacto con nosotros.