Si operan bajo el sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), es importante que tomen todas las medidas posibles para que sus productos no resulten contaminados por el metal, por ejemplo, operar adecuadamente su detector de metales industrial. Pueden interpretar el desarrollo de las buenas prácticas como un programa general de prerrequisitos, si consideran medidas preventivas estructurales o como un programa operativo, si se detectan o eliminan metales en etapas específicas.
De cualquier forma, es importante poner todos los medios para que no ocurra la contaminación. Ahora bien, entre las medidas que pueden aplicar para evitar los metales procedentes de fuentes usuales de contaminación y mejorar la detección de su sistema HACCP, destacan las siguientes:
- Eliminar la contaminación por metales en productos e ingredientes por medio de métodos sencillos, como tamices, imanes, trampas, coladores.
- Revisar los productos finalizados mediante su detector de metales industrial y asegurar que opera en óptimas condiciones.
Eliminar la contaminación por metales
En este caso, pueden usarse coladores y tamices para retirar los fragmentos de metal u otros materiales extraños que puedan estar en los ingredientes o alimentos en pequeñas cantidades. Por ejemplo, pueden retirar partículas metálicas en materias primas, como polvos (azúcar, harina, sal), líquidos (vinos, aceite, leche), granos (cereales, especias) y, en definitiva, aquellas que tengan las dimensiones para atravesar por mallas o coladores antes de su envasado, uso y empacado.
La luz de paso de las mallas tiene que ser lo suficientemente pequeña para capturar las partículas, pero también debe ser lo suficientemente amplia para que los productos pasen. Es importante que estas y el tamiz sean supervisadas de forma regular para asegurarse que no haya signos de deterioro y que funcionen adecuadamente.
Otra opción consiste en hacer que los productos pasen a través de un campo magnético para capturar los fragmentos presentes. No obstante, tal método se limita a metales no ferrosos, ya que son los que puede atraer. Este también es útil para revisar las partículas contaminantes y determinar si están dentro del sistema productivo, por ejemplo, saber si son del material con el que se fabrican los productos.
Operar adecuadamente el detector de metales
Para mejorar su sistema HACCP, recomendamos que usen los detectores en productos sólidos, como alimentos preparados, mariscos, pescados, carne de cerdo, entre otros que no puedan pasar por el tamiz, colador o campos magnéticos. Se recomienda también corroborar que usan el detector de metal adecuado para percibir sus beneficios. En caso de que haya posibilidades razonables de que fragmentos de metal contaminaron el producto terminado, será indispensable pasarlo por la máquina detectora.
Si operan también bajo la norma BRC o IFS, saben que es un requisito contar con un detector de metales industrial, además que es necesario utilizarlo adecuadamente. Entre las buenas prácticas de uso destaca documentar la fiabilidad del equipo y determinar si es o no necesario adquirir uno con mayor capacidad y acorde a sus necesidades en evolución. También lo es considerar los factores que pueden afectar su efectividad, como:
- Dimensiones y tipo de contaminación por partículas metálicas esperada.
- Forma, tamaño y propiedades físicas de los productos.
- Humedad relativa y temperatura donde opera su equipo.
- Tipo de detector que se usa, necesidad de calibración y sensibilidad.
- Falta de mantenimiento periódico.
¿Qué más considerar en el sistema HACCP?
Si desean mejorar su sistema HACCP y cumplir con todos sus requisitos de regulación Buenas Prácticas de Fabricación para evitar la contaminación por metales, consideren lo siguiente:
- Someter a evaluación ingredientes y alimentos manejar y determinar si alguno puede tener metales u otros elementos afilados.
- Inspeccionar el procesamiento de alimentos y determinar si los equipos y actividades involucradas pueden ser fuente de contaminación por metales.
- Brindar mantenimiento periódico a los dispositivos de remoción, como mallas, coladores y tamices para evitar que ellos sean fuente de contaminación.
- Monitorear de forma rutinaria el funcionamiento de su detector de metales México y someterlo a calibraciones periódicas para garantizar su funcionamiento, evitar falsas alarmas o disminución de su capacidad de detección.
- Integrar suficientes procedimientos en el sistema HACCP para eliminar los metales y revisar los ingredientes o productos terminados, cuya evaluación determinó que pueden estar contaminados.
Es indispensable evaluar las fuentes de materias primas y la serie de pasos de su procesamiento para determinar si pueden contaminarse con metales u otros materiales extraños. En caso de requerir sistemas de detección o retirada, tiene que asignarse a un supervisor para monitorear diariamente el procesamiento y garantizar que tales sistemas operen bien. También se requiere un registro del monitoreo y determinar las acciones que deben tomarse en caso de detección. Toda esta información tiene que incluirse en su sistema HACCP.
Es caso de que deseen optimizar sus procesos de detección de contaminantes físicos en alimentos con un equipo nuevo o requieran otros servicios para sus equipos actuales, como calibraciones anuales, pruebas en planta, capacitación o mantenimiento, llenen el formulario disponible en nuestro sitio web.