¿Cómo evitar falsos rechazos en la detección de metales en alimentos envasados?

Seguir leyendo

La contaminación por metales en los alimentos es un problema general para toda la industria, pero cuando se trata de alimentos envasados es aún mayor, ya que puede haber fragmentos de tanto del proceso de producción como del envasado. Para reducir la probabilidad de contaminación, la mayoría de las empresas utilizan un detector de metales industrial que puede identificar trazos de metales magnéticos y no magnéticos y acero inoxidable.

Si bien los equipos de detección de metales son efectivos y brindan muchos beneficios en las líneas de procesamiento y envasado de alimentos, debes seleccionar el sistema correcto con la instalación adecuada y mantenimiento correctivo continuo para evitar falsos rechazos.

Si no se invierte el tiempo adecuado, la cantidad de falsas detecciones pueden afectar la eficiencia de la línea, generar desperdicios de productos y, en última instancia, generar pérdidas económicas y en la productividad.

Algunos fabricantes que desean mejorar la detección de contaminantes pueden aumentar la sensibilidad del detector de metales, lo que resulta en un aumento de falsos rechazos de buenos productos. Al mismo tiempo, hay quienes intentan reducir la pérdida de producto reduciendo la sensibilidad del detector, por lo tanto, pasan más productos, pero corren el riesgo de que algunos contaminantes metálicos se liberen en los estantes.

¿Cómo funcionan los detectores de metales?

Los detectores de metales pueden encontrar pequeñas partículas de acero inoxidable, metales no ferrosos y ferrosos en los productos. Utilizan bobinas enrolladas en un marco no metálico conectado a un transmisor de radio de alta frecuencia. Cuando una partícula de metal pasa a través de las bobinas, perturba el campo de alta frecuencia debajo de una bobina, que luego cambia el voltaje en solo unos microvoltios, lo suficiente como para indicar la presencia de material extraño y rechazar el producto o enviar una señal visual, auditiva o audiovisual.

Los detectores de metal de alimentos envasados deben ser muy sensibles para detectar contaminantes, especialmente cuando las partículas pueden tener solo 1 mm de diámetro. Sin embargo, hay muchos factores que pueden influir en su sensibilidad según el tipo de metal:

  • Metal ferroso. Se detecta más fácilmente que los metales no ferrosos, como el latón, cobre y aluminio, porque es magnético y un buen conductor eléctrico.
  • Metal no ferroso. Se detectan con relativa facilidad en aplicaciones secas, pero menos en aplicaciones húmedas, ya que no son magnéticos.

Factores que influyen en la detección de metales

El verdadero desafío no es encontrar el contaminante, sino ignorar el empaque, el producto y el medio ambiente, que son los principales factores que pueden influir en el proceso de detección.

1. Condiciones ambientales

Las vibraciones en la línea, las fluctuaciones de temperatura y las interferencias eléctricas transmitidas por el aire pueden marcar la diferencia en el rendimiento del sistema de detección de metales. Por lo tanto, seleccionar detectores de metales que se adapte a su entorno operativo es fundamental para su rendimiento.

2. Características del producto

Todos los productos son diferentes y sus características pueden provocar falsos rechazos. Esto es causado principalmente por un alto contenido de sal o humedad, que pueden alterar el equilibrio de voltaje entre las bobinas receptoras. Como resultado, el detector de metales industrial reacciona como lo haría con un contaminante metálico.

Las variaciones de temperatura también son un factor. A medida que los productos calientes se enfrían y los productos congelados comienzan a descongelarse a lo largo de la línea, estos cambios pueden afectar la señal del producto. Por último, están los envasados con películas metálicas, ya que será extremadamente difícil para un detector de metales inspeccionar el producto.

3. Uniformidad del producto

De acuerdo con los tipos de alimentos, algunos pueden cambiar de consistencia o tener formas diferentes según la cadena de producción. A medida que cambia la temperatura y la humedad, los productos con un alto contenido de sal o humedad también pueden cambiar en conductividad o solidez. Esto afecta al detector de metales industrial, ya que las frecuencias de radio atraviesan el producto de forma diferente según la composición del producto.

¿Cómo evitar los falsos rechazos?

Tecnología avanzada

La tecnología ha avanzado en los últimos años y las unidades avanzadas de detección de metales se han diseñado para ofrecer la máxima sensibilidad a los contaminantes manteniendo una alta resistencia a las interferencias. También es fácil entrenar el dispositivo para productos específicos, lo que significa que se necesita un ajuste manual mínimo y los cambios de producto son rápidos y fáciles.

Trabajar con los expertos

Trabajar con los expertos asegurará que tenga el equipo de inspección y la instalación correctos para su línea, lo que lo ayudará a obtener el mejor rendimiento posible del sistema y evitará costosos errores. Con años de experiencia trabajando con procesadores de alimentos de todos los tipos y tamaños, en SUMINSA puede ayudarlo a elegir e instalar el sistema de detección de metales adecuado para su línea. Su proveedor de equipos también puede ayudar a capacitar al personal en el funcionamiento del sistema y sus matices, y ofrecer un programa de mantenimiento preventivo para garantizar que el equipo funcione de la mejor manera continuamente.

Los detectores de metales pueden formar parte integral del proceso de inspección de los procesadores de alimentos envasados de hoy. Sin embargo, para evitar costosos falsos rechazos, es importante que se tome un tiempo para asegurarse de que tiene el sistema correcto y está instalado correctamente.

SUMINSA es una empresa especializada en brindar soluciones efectivas para las distintas industrias. Además, contamos con un equipo de ingeniería altamente capacitado para ofrecer respuestas en la instalación de sus equipos, en los procesos de compre, pre y postventa.

Nuestra red nacional de ingenieros SUMINSA de nuestro centro de pruebas, les ayudarán a escoger el mejor equipo para ustedes, ya que sin costo alguno brindamos la prueba de la máquina para que ustedes sean testigos de su funcionamiento, características y requerimientos para sus necesidades. Nuestros equipos les permiten garantizar las normas internacionales de inocuidad. Es por eso que los invitamos a que nos visiten en Perif. de la juventud 6902-22-A-, Plaza Cumbres, 31207, Chihuahua.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp