Claves de la FAO para garantizar la inocuidad alimentaria

Seguir leyendo

Para lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es importante garantizar el acceso universal a productos alimentarios inocuos. La compra y consumo de alimentos contaminados afecta a millones de personas y empresas cada año, lo que impide el desarrollo humano. Es importante que los países, productores y participantes de la cadena de suministro se comprometan con la prevención, detección y gestión de riesgos químicos, físicos y biológicos, mediante políticas, medidas y tecnologías, como los detectores de metales.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es crucial para garantizar la seguridad alimentaria, debido a los esfuerzos que realiza para alcanzarla. En su página ofrece varias estrategias y recomendaciones para los países y empresas dedicadas a la producción, procesamiento, venta y preparación de comestibles. Enlistaremos a continuación cinco para lograr mejoras sostenidas y ampliar la cultura de inocuidad alimentaria.

Asegurarse de que los alimentos sean inocuos

La participación de los gobiernos es crucial para que todos reciban alimentos seguros. Hay razones para estimularla, por ejemplo, los datos proporcionados por el Banco Mundial. Según la institución, los alimentos contaminados cuestan para las economías con ingresos medios y bajos 95,000 millones de dólares anuales en pérdidas de productividad.

Para disminuir esta alarmante cifra, es importante que las distintas legislaciones promuevan políticas que garanticen sistemas alimentarios y prácticas agrícolas sostenibles, además la colaboración entre los sectores de sanidad pública, animal, agrícola, entre otros. También pueden incluir las normas estipuladas por la Comisión del Codex Alimentarius, que compete a los usuarios de detectores de metales, ya que establece límites máximos de contaminantes en alimentos.

Producir alimentos de manera inocua

Garantizar suministros suficientes de productos inocuos a nivel global debe alinearse con otros objetivos importantes, como la disminución de impactos ambientales y adaptación al cambio climático. Para lograrlo, los productores tienen que implementar buenas prácticas. Los agricultores, a medida que los sistemas de producción alimentaria cambian y se adaptan a nuevas condiciones, deben considerar estrategias para abordar los posibles riesgos y garantizar alimentos inocuos. Por ejemplo, cuidar la salud de plantas y animales evita que los consumidores sufran enfermedades.

Mantener la inocuidad alimentaria

Los líderes de empresas deben considerar controles preventivos, ya que está comprobado que solucionan la mayoría de los problemas de seguridad alimentaria. Los participantes de la cadena de suministro deben cumplir con distintos programas, por ejemplo, el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP, por sus siglas en inglés), que no debe confundirse con HARPC.

HACCP fue diseñado para identificar, evaluar y controlar los riesgos que comprometan la inocuidad de los alimentos. Comprende siete principios que pueden implementarse con medidas y tecnologías, como los detectores de metales:

  • Realizar un análisis de riesgos.
  • Determinar los PCC.
  • Establecer límites críticos.
  • Fijar procedimientos de monitoreo.
  • Establecer acciones correctivas.
  • Fijar procedimientos para mantener registros.
  • Establecer procedimientos de verificación.

Las buenas prácticas de procesado (como instalar un detector de metal), almacenamiento y conservación reducen las posibilidad de enfermedades, las pérdidas post cosecha, la contaminación durante procesos de envasado y mantiene el valor nutritivo de los alimentos. Permiten también maximizar la participación de las empresas en el comercio global alimentario, que alcanza 1.6 billones de dólares.

Verificar que la inocuidad de los alimentos

Los consumidores deben exigir que sus alimentos sean saludables y libres de contaminantes. La inocuidad alimentaria es compleja y, en muchos casos, accesible solo para organizaciones especializadas, por tal motivo, es crucial simplificar y proporcionarles información clara, fiable, accesible y oportunos sobre los riesgos relacionados con sus elecciones alimentarias.

Invertir en educación alimentaria para los consumidores puede disminuir problemas relacionados con los alimentos y generar diez veces más ahorros por cada dólar invertido. También los consumidores tienen la posibilidad de escoger comestibles libres de riesgos y apoyar sistemas sostenibles.

Colaborar por la inocuidad

La seguridad alimentaria es una responsabilidad que todos deben asumir. Es importante que trabajen juntos los gobiernos, organizaciones de las Naciones Unidas, organismos económicos locales, organizaciones de desarrollo y comerciales, grupos de consumidores, productores, instituciones académicas, centros de investigación y entidades del sector privado. El trabajo en equipo debe darse a nivel local, nacional y mundo, además tiene que ser intersectorial dentro de empresas y gobiernos y transfronteriza cuando comprometa el bienestar de todos.

La inocuidad alimentaria es crucial no solo para mejorar la seguridad y salud, también para el desarrollo económico, comercial, medios de subsistencia y reputación de los países. Las enfermedades y contaminaciones en comestibles impiden el desarrollo social y el crecimiento empresarial, por tal motivo, deben prevenirse y controlarse minuciosamente.

Optimicen sus procesos y eviten las contaminaciones físicas con la adquisición de un detector de metales de la marca Tektor. Somos distribuidores autorizados y contamos con diversos tipos, como ejemplares de banda, caída libre, para líquidos, para la industria farmacéutica y panificadora. Pida una cotización a través de nuestro formulario o visítennos en Perif. de la Juventud 6902-22-A, Plaza Cumbres, 31207 Chihuahua, Chih. México o completen el formulario en nuestro sitio web.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp