BPM

Seguir leyendo

¿Cómo influye el uso de equipos de inspección en las BPM?

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) es una herramienta para la obtención de productos seguros para el consumo humano. Se centra en la higiene y la forma de manipulación de productos, donde los detectores de metales y los sistemas de rayos x juegan un papel muy importante al evitar que los alimentos se encuentren contaminados por partículas físicas que pueda ser dañinas para el consumidor.

BPM

La implementación de la guía de las BPM no ofrece una ventaja competitiva a la empresa que las implementa; sin embargo, su cumplimiento dictamina si el producto puede o no ser ingresado al mercado de manera libre, donde las ventajas son derivadas de la orientación que recibe la empresa sobre el conocimiento de las prácticas de higiene que deben de ser usadas dentro de los procesos de manipulación de alimentos.

Se debe de entender primero que nada que los equipos de inspección de contaminantes es un complemento de gran ayuda para llevar acabo la correcta sistematización de inocuidad dentro de la industria alimenticia.

BPM

Al igual que la certificación HACCP, la guía de BPM recomienda la evaluación previa de riesgos de contaminación que puedan afectar al consumidor, tomando en cuenta diferentes aspectos sobre la planta y el producto manufacturado, como lo es las instalaciones de la planta, la construcción, la maquinaria utilizada, los servicios de abastecimiento, entre otros. Una vez realizado dicho análisis, el mayor enfoque de la aplicación dela guía es la reducción de la probabilidad de que suceda los riesgos de contaminación.

Las BPM contribuyen a garantizar que las empresas cuenten con una producción de alimentos segura e inocua, además son indispensables para la aplicación del sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). Las BPM se aplican en todos los procesos de elaboración y manipulación de alimentos y tienen el objetivo de garantizar que los productos sean fabricados bajo las condiciones sanitarias adecuadas y se utilicen las herramientas de prevención y corrección de los riesgos inherentes a la producción de alimentos, como con los detectores de metales.

Como pueden ver, las aplicaciones de los detectores de metal en la industria alimenticia son muy amplias, además forman parte de las BPM, que brindan a los consumidores la seguridad de que adquirirán productos seguros y de calidad.

En SUMINSA contamos con gran variedad de modelos de detectores de metal con lo último en tecnología para la optimización de sus cadenas de producción. Los invitamos a comunicarse con nuestros especialistas para que los asesoren y les brinden un servicio integral. Pueden contactarnos en nuestros teléfonos en las ciudades de Chihuahua, CDMX, Monterrey y Guadalajara.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp