Los equipos detectores de metales alimentos tienen el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria ante los contaminantes metálicos, ya sean ferrosos, no ferrosos o de acero inoxidable. Estos equipos permiten la inocuidad de los alimentos en su cadena de producción para evitar que salgan al mercado y que puedan representar un riesgo para los consumidores y su imagen empresaria.
Su uso en la producción de alimentos tiene muchos beneficios, en esta ocasión les comentaremos los más importantes.
Protegen la reputación de la marca
Los equipos modernos cuentan con una sensibilidad mejorada, por lo que pueden detectar contaminantes metálicos cada vez más pequeños, independientemente de los materiales de empaquetado o el proceso de producción. Esto reduce el riesgo de devoluciones de productos y quejas por parte de los consumidores, que puedan afectar la reputación de su marca.
Reducen los costes y aumentan la productividad
Un detector de metal para alimentos tiene una alta fiabilidad y facilidad de uso. Esto reduce al mínimo el desperdicio de productos para reducir los costes y mejorar la eficiencia productiva.
Cumplimiento de las normativas se salubridad
Para el cumplimiento de las iniciativas globales de inocuidad alimentaria GFSI, HACCP, SQF y BRC, es necesario garantizar que sus productos no se encuentren contaminados con partículas metálicas, que son cada vez más comunes debido a que durante la automatización de la producción los productos se exponen a diferentes equipos y herramientas metálicas que pueden dejar partículas.
En la actualidad, la industria Alimentaria cuenta con su innovadora tecnología para la detección de los contaminantes metálicos en los alimentos con tamaños que van desde los 0.7 mm. Los mejores equipos los podrán encontrar en SUMINSA. Para conocer nuestro catálogo de detectores de metales los invitamos a que se comuniquen con nosotros vía telefónica en la CDMX al (55) 443 94 91, en Monterrey al (811) 251 8716 y en Guadalajara al (331) 600 2401.