Una de la maneras más eficaces de implementar el uso de detectores de metales es integrar los equipos a un programa diseñado para reducir la contaminación metálica Con este programa se puede detectar la contaminación en los productos, adoptar medidas preventivas cuando se identifique la contaminación y que permitan impedir que se produzca tal. Anteriormente en el blog de SUMINSA hablamos de los factores por considerar para elegir el equipo de detección más adecuado para sus necesidades y, en esta ocasión, les presentamos ocho razones por las que conviene implementar un programa integral de reducción de contaminación.
-
Minimiza la contaminación por metales
La contaminación metálica es uno de los motivos de reclamos por consumidores, aunque se empleen sistemas de detección de metales. Estas suelen asociarse a faltas de controles eficaces y no a fallas en el sistema, como podría pensarse, a métodos de trabajo inadecuados y a una configuración y diseño incorrecto. Por lo regular, la contaminación por metales se debe a la presencia de elementos de tamaño considerable, como tornillos, arandelas, trozos de tamices o aspas, los que pueden ser detectados por los equipos de detección de metales más básicos.
A través de un programa de detección de metales centrado en minimizar los casos de contaminación antes de que ocurran puede solucionar muchos de los problemas que se presentan. La medidas de prevención comprenden buenas prácticas de fabricación, el cumplimiento de programas obligatorios, la selección del equipo correcto, el uso de muestras de comprobación certificadas, adoptar medidas de comprobación eficaces y conocimiento de los estándares industriales, requisitos de los clientes y legislaciones vigentes.
-
Minimizan los costos
Los gastos relacionados con implementar y mantener programas para el uso de detectores de metales son inferiores a los generados con no llevarlos a cabo. En caso de que se detecte la contaminación de un producto antes de expedirlo se generan costos de desperdicio y envases, riesgos de daños en maquinaria y pérdida de producción. A pesar de que se asigne presupuesto para estos casos, pueden ser considerablemente altos si se tiene como resultado la pérdida de producción, en especial en las líneas automatizadas para trabajo a gran volumen.
Estos costos pueden ser mínimos si se comparan con los generados por los casos de contaminación identificada después de la expedición como perder la satisfacción del cliente, retirar productos de tiendas, publicidad negativa e incluso reclamos legales. Invertir dinero y tiempo en la reducción de problemas de contaminación, tanto la pérdida de productividad como los residuos generados internamente y reclamaciones se verán reducidas.
-
Protege al cliente y al consumidor
Al reducir los casos de contaminación con los procesos diseñados especialmente para su detección, se conserva una calidad uniforme y se pueden adoptar las medidas necesarias para protección del bienestar del consumidor final. En caso de que el programa no sea eficiente es posible que se genere descontento entre fabricante, comerciante y cliente y por tanto rupturas de relaciones que generen pérdidas de las oportunidades futuras de negocios.
En este punto cabe mencionar que siempre existirán ocasiones en que los procesos fallen y se produzca contaminación, a pesar de que se empleen las técnicas más modernas de fabricación encaminadas a eliminar contaminantes metálicos, por eso es tan importante adoptar sistemas de detección de metales.
-
Protege marca y reputación.
La satisfacción de los clientes depende de la sensación de seguridad y calidad que tengan hacia el fabricante, por tanto, adoptar procesos para ofrecer lo mejor y proyectar una imagen de marca visible y memorable es indispensable para mantenerla. Esto influye en que los consumidores reincidan en sus compras y es una herramienta que contribuye a mejorar las ventas y justificar los precios más elevados de productos de una calidad superior. Por tanto, la responsabilidad de la empresa, además de proteger al usuario final, consiste en mantener una buena imagen y reputación, activos de suma importancia que requieren una gestión cuidadosa.
Cuando los consumidores detectan productos contaminados se tiene un impacto negativo grave en la imagen de la marca y en la economía por la retirada de productos. Además, los procesos derivados de esto pueden implicar una investigación cuyos resultados se documenten y se conviertan en pruebas del funcionamiento de los programas de detección de metales.
-
Certificación
Un detector de metales industrial se puede convertir en un centro de importancia para las auditorías de clientes o comerciantes por el papel que desempeñan para la seguridad dentro de los procesos de fabricación Esto también supone pruebas de aplicación referentes a las buenas prácticas de fabricación y seguridad solicitadas en diferentes procesos de auditoría.
-
Apoya a los empleados
Con procedimientos de seguridad de productos y protección de la marca formalizado se puede mantener la calidad general en toda la empresa. Estos pueden reforzarse con sesiones de formación sobre clientes clase organizados por especialistas en la detección de metales.
-
Cumplimiento y conformidad con las normativas
Si bien, no existen normativas que obliguen a los fabricantes a instalar detectores de metales ni a implementar programas especializado en la detección de contaminantes metálicos. Sin embargo, en caso de identificarse un problema es posible que se soliciten pruebas de que se llevaron a cabo las inspecciones debidas en los procesos, de lo contrario se pueden tener consecuencias graves. Si se cuenta con un sistema documentado de evaluación de la seguridad de la producción y asignación de recursos para dicho fin, es mucho más fácil probar que se han implementado las medidas pertinentes.
-
Cumplimiento de códigos de conducta de marcas y comerciantes
Muchos comerciantes y administradores de marca de consumo tienen códigos de conducta que deben seguirse para el desarrollo de los sistemas de control, de esta manera se pueden cumplir los acuerdos establecidos de suministro. Los estándares en cada caso varían según la ubicación y el giro y cada vez es más común que para obtener el visto bueno se solicite un programa formal de detección de metales.
Estas son solo algunas de las razones por las que conviene desarrollar programas para la detección de contaminantes metálicos. En futuras publicaciones en el blog de SUMINSA encontrarán más información al respecto. Para solicitar una cotización o información detallada acerca de las soluciones que ponemos a su alcance a través de nuestro servicio de venta y renta de detectores de metales, dejen sus datos en nuestro formulario que encontrarán en nuestro sitio web, con gusto los contactaremos.