5 Puntos clave al seleccionar detectores de metales

Seguir leyendo

Para proteger a los consumidores y la reputación de su marca, la inspección de seguridad de sus alimentos es una de las partes más importantes, que requiere del uso de diferentes equipos y dispositivos, uno de los más importantes son los detectores de metales alimentos, encargados de identificar las partículas de metales ferrosos y no ferrosos.

Existe una amplia gama de modelos de detectores de metales, cada uno con aplicaciones en diferentes partes de la cadena de producción, tipo de producto y eficiencia. Para seleccionar el mejor, debe tener en cuenta algunos puntos clave que a continuación les comentaremos.

  1. Función de la detección

Los detectores de metales pueden aplicarse en diferentes etapas de la cadena de producción y su función puede ser primaria o secundaria. En el primer caso, es necesario un equipo con alta sensibilidad para detectar las partículas más pequeñas; mientras, en el segundo, suele ser utilizado para identificar contaminantes de un mayor tamaño. Si bien esto no es una regla general, suele ser lo más común, pero antes de hacer una elección acuda con un experto en seguridad alimentaria.

  1. Características de los productos por inspeccionar

No es lo mismo la detección en carnes, productos procesados, pastas o líquidos. Cada producto tiene una densidad, temperatura y forma de inspección. Elija un equipo que se adapte a las características de su producto para evitar falsos positivos durante la detección.

  1. Efecto del producto

Algunos productos que contienen altos contenidos de sal, hierro o agua de manera natural pueden desencadenar un falso positivo, lo que reduce la eficiencia de los detectores de metales. Para evitarlos, elija un equipo que se ajuste bien a esos efectos.

  1. Tamaño de partículas

Después de realizar un análisis en su cadena de producción puede determinar el tamaño máximo y mínimo que tienen las partículas contaminantes y adquirir un detector que cuente con una sensibilidad que se ajuste a ese rango. Además, debe conocer qué tipos de contaminantes son: ferrosos, no ferrosos y/o acero inoxidable.

  1. Sistema de comunicación

El avance de las tecnologías digitales ha permitido la integración de sistemas de comunicación de los detectores de metal con un software que analizará los datos detectados, emitirá alarmas y, en las industrias con maquinaria inteligente, pueden retirar automáticamente el producto contaminado. Este tipo de equipos suelen ser más costosos, pero tienen muchos beneficios, sobre todo si están en camino a la automatización de su cadena de producción.

Tenga en cuenta estos cinco puntos clave al momento de elegir un detector de metales que se ajuste a las necesidades de su negocio. Si requiere asesoría, puede comunicarse con los asesores de Suminsa, expertos en temas de inocuidad y calidad en la industria alimentaria y le apoyaremos en la selección del mejor equipo. Para más información envíenos un correo electrónico a ventas@suminsaindustria.com.

Contáctanos ahora


GCLID:

DEJE SU INFORMACIÓN Y A LA BREVEDAD UNO DE NUESTROS ASESORES SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED

¡CONTÁCTENOS!

Artículos Relacionados

whatsapp